Saltar al contenido

Meridiano del Estómago

El meridiano de Estómago; también conocido como Meridiano Yangming del Pie o Zu Yangming está formado por 45 puntos. Los mismos nombrados desde E1 hasta E45 como:

E1-ChengqiE2-SibaiE3-Juliao
E4-DicangE5-DayingE6-Jiache
E7-XiaguanE8-TouweiE9-Renying
E10-ShuituE11- QisheE12-Quepen
E13-QihuE14-KufangE15-Wuyi
E16-YingchuangE17-RuzhongE18-Rugen
E19-BurongE20-ChengmanE21-Liangmen
E22-GuanmenE23-TaiyiE24-Huaroumen
E25-TianshuE26-WailingE27-Daju
E28-SuidaoE29-GuilaiE30-Qichong
E31-BiguanE32-FutuE33-Yinshi
E34-LiangqiuE35-DubiE36-Zusanli
E37-ShangjuxuE38-TiaokouE39-Xiajuxu
E40-FenlongE41-JiexiE42-Chongyang
E43-XianguE44-NeitingE45-Lidui
meridiano del estomago
meridiano del estomago

El meridiano del estómago está asociado al elemento tierra y representa su polaridad yang, la polaridad yin de este elemento la encontramos en el meridiano del bazo-páncreas. Es el único meridiano yang que recorre la parte yin del cuerpo (parte delantera) por ello se dice que es el yang en el yin. La estación en la que su vibración está más presente es el final del verano. La emoción asociada es la preocupación y el horario en que el QI lo circula es de 7 a 9 h.

En su recorrido este se va a cruzar con los meridianos Du mai, Chong Mai, Ren Mai, Yangqiao Mai, Vesícula Biliar, Intestino Grueso, Intestino Delgado, Sanjiao, Vejiga. Se origina en IG20 – Yingxiang, a los lados de las aletas nasales y asciende lateralmente a la nariz, donde se reúne con el meridiano de Taiyang del pie (Vejiga) en el punto V1 – Jingming. Desciende hasta la parte media del borde infraorbital hasta E1 – Chengqi y continúa hasta el punto Du26 – Shuigou, entrando en la encía superior en el punto Du28 – Yinjiao.

Emerge y circula alrededor de los labios, donde se encuentra con el meridiano simétrico del mismo nombre en el surco mentoniano, concretamente en Ren24 – Chengjiang. Atraviesa la mejilla lateralmente hasta el punto E5 – Daying, continuando su recorrido a lo largo del borde inferior del ángulo de la mandíbula hasta el punto E6 – Jiache. Asciende anteriormente a la oreja hasta VB3 – Shangguan, pasando por E7 – Xiaguan. Asciende en la región temporal siguiendo la línea del cabello hasta E8 – Touwei y, continuando por la línea del cabello, coincide con el meridiano Du Mai en el punto Du24 – Shenting.

Una rama se separa del recorrido superficial en el punto E5 – Daying y desciende a lo largo del borde anterior del músculo esternocleidomastoideo hasta penetrar en la fosa supraclavicular en el punto E12 – Quepen.

Se dirige posteriormente para encontrarse con Du Mai en el punto Du14 – Dazhui. En su descenso, atraviesa el diafragma y coincide con los puntos Ren13 – Shangwan y Ren12 – Zhongwan (Mu de Estómago) para penetrar en el Estómago y el Bazo. Una segunda rama desciende desde – E12 Quepen por la línea mamilar, a 4 cun lateralmente a la línea media, hasta E18 – Rugen. Desde este punto, el meridiano se acerca hasta 2 cun laterales a la línea media y desciende hasta E30 – Qichong en la región inguinal.

Una tercera rama nace en el píloro y desciende por el interior del abdomen para unirse a la segunda rama en el punto E30 – Qichong. A partir de la región inguinal, en el punto – E30 Qichong, el meridiano se dirige lateralmente hacia E31 – Biguan sobre la cara anterolateral de la pierna. Desciende por la parte externa del fémur; pasa por la rótula y continúa por la cara lateral de la tibia hasta el dorso del pie, donde se dirige a la extremidad del segundo dedo en el punto E45 – Lidui.

Una cuarta rama se separa del meridiano Principal en el punto E36 – Zusanli y termina en la cara lateral del tercer dedo del pie. Una quinta rama se separa del punto E42 – Chongyang y termina en el ángulo medio del primer dedo del pie, donde se relaciona con el meridiano del Bazo y termina su trayecto.

meridiano del estomago
meridiano del estomago

Las funciones principales del órgano que le da nombre a este meridiano son las de recibir los alimentos y líquidos que vienen de la boca a través del esófago, contenerlos durante cierto tiempo, procesarlo de forma mecánica hasta formar el bolo alimenticio para después llevarlo al intestino delgado. Este al igual que el Bazo es el principal órgano de la digestión y absorción de energía, proteínas, minerales y vitaminas que vienen a ser incorporadas con los alimentos.

El meridiano del estómago es responsable de nuestra nutrición, tanto física como intelectual. Se ocupa de sacar el beneficio de las situaciones que enfrentamos y también de nutrir el proceso mental necesario para comprender dichas situaciones. Además, como receptáculo, es el que define la pausa adecuada para que las situaciones maduren, es decir; define en qué medida nuestras reacciones son rápidas e impulsivas o lentas y meditativas. Los puntos del meridiano van a estar indicados principalmente para regular el Qi y Xue de las extremidades inferiores pudiendo tratar disimiles síndromes de cualquier tipo. Cura las enfermedades del meridiano que se manifiestan de cuello hacia arriba, principalmente de los órganos contenidos en la cara.

De igual manera este se utiliza para tratar patologías del aparato auditivo y garganta. Contiene los puntos más importantes para eliminar el exceso de Yang. Trata las afecciones del Sanjiao, Pulmón, Corazón, tórax, epigastrio, Estómago, Bazo, Útero y Vejiga. Tonifica Qi, Xue, Yin y Yang. Trata afecciones mamarias agudas y crónicas. Trata la perturbación del Shen y especialmente en perturbaciones en la psicosis maniaco-depresiva.

Indice de titulares

Resumen anatómico del órgano Estómago del Sistema Digestivo:

Constituye una dilatación sacciforme del tubo digestivo y se ubica en el espacio supramesocólico izquierdo o espacio subfrénico izquierdo desde T10,11,12 hasta L2. Su posición se refleja hacia el epigastrio e hipocondrio izquierdo. Es un órgano intraperitoneal por su relación con respecto al peritoneo; y es una víscera tóraco-abdominal por la posición que ocupa. Presenta 2 caras; una anterior y otra posterior, 2 bordes: el pequeño se denomina curvatura menor del estómago y el más alargado, curvatura mayor. Presenta 2 orificios: el orificio cardiaco y el pilórico y tiene una incisura denominada incisura cardiaca o ventricular. La mucosa del estómago presenta pliegues en las regiones donde se encuentran las glándulas mucosas y los pliegues relacionados con la curvatura menor se denominan calle gástrica.

Porciones:

  • Porción cardiaca o cardias del estómago.
  • Fondo o cúpula gástrica donde se almacenan los gases.
  • Porción pilórica (antro pilórico y canal pilórico con el esfínter)

Relaciones:

  • Detrás: bazo, riñón y glándula suprarrenal izquierda y páncreas.
  • Delante: peritoneo y un poco más arriba con el hígado.
  • Porción abdominal de la aorta.

Irrigación:

La irrigación es llevada a cabo por el tronco celíaco: A gástrica derecha (hptca común) e izquierda (tronco celíaco), A gastroepiplóica derecha(gastroduodenal) e izquierda(lienal) y A gástricas breves(lienal). El drenaje venoso se realiza hacia la vena porta.

meridiano del estomago
meridiano del estomago