Es importante identificar la ciática o nervio ciático en el caso de que suframos dolores en las piernas, el cual se localiza en la espalda baja y cuando se activa genera gran incomodidad o dolor, éste puede extenderse a una o ambas piernas, recorriendo toda la extremidad, incluido el empeine y los dedos de los pies hasta causar inmovilidad. El dolor que produce la ciática en la pierna izquierda o derecha es una de las características de esta afección, por eso vamos a mostrarte en qué consiste y qué es lo que puedes hacer en el caso de que padezcas esta dolencia tan molesta, no sin olvidarnos de la medicina tradicional china y las aplicaciones que tiene para estos casos.

Indice de titulares
Síntomas de la ciática
Los síntomas de la ciática en la pierna varían considerablemente, según el tipo y la gravedad de la afección que se dé. El paciente puede sentir hormigueo, entumecimiento, debilidad o un dolor punzante sordo o agudo en el muslo y la pierna. Normalmente, el dolor comienza lentamente y afecta solo un lado del cuerpo a la vez, pero también es posible experimentarlo en ambos lados ya que cada caso puede ser completamente diferente entre aquellos que lo padecemos.
Otros síntomas de la ciática incluyen dificultad para sentarse, pararse o caminar, empeoramiento del dolor cuando se tose, ríe o estornuda, malestar al inclinarse hacia atrás y debilidad muscular. El dolor que produce la ciática en la pierna puede llegar a ser incapacitante, apartando a la persona de sus actividades cotidianas y haciendo imposible un simple paseo, por eso tenemos que prestar especial atención a los primeros síntomas, descartar complicaciones y tomar las medidas necesarias para evitar que el problema vaya a más.
Tratamientos para la ciática
Después de diagnosticar la ciática, es casi seguro que el médico recete o administre medicamentos para el dolor. Usualmente se recetan medicamentos antiinflamatorios no esteroideos como el meloxicam y el diclofenaco, que son los más recomendados para tratar la afección. El acetaminofén y los relajantes musculares como la ciclobenzaprina y la tizanidina también se recetan con frecuencia, aunque todo depende del diagnóstico que recibamos por parte del especialista, el cual es obligatorio visitar antes de tomar parte por la medicina tradicional china.
Si el dolor es severo y no se alivia con estas medidas, se pueden recetar medicamentos más fuertes, como son los narcóticos, que se usan solo por períodos cortos de tiempo. Si a pesar de hacer todo lo que se indica, el dolor continúa y las tomografías o las resonancias magnéticas muestran un problema con el disco o el hueso, se puede recomendar una cirugía de la espalda. La cirugía de espalda generalmente se realiza en pacientes que han probado primero todos los demás métodos de tratamiento sin obtener un resultado que les permita aliviar su situación. Hay excepciones a esto, como personas con daño nervioso continuo o síndrome de la cola de caballo, quienes se les práctica cirugía de emergencia.

Cómo fortalecer las lumbares

Como curar el nervio ciático

Ejercicios para la lumbalgia

Espondilosis lumbar

Lumbociática

Pinzamiento lumbar
Prevenciones
Algunos desencadenantes de la ciática no son prevenibles, como la enfermedad degenerativa del disco, la tensión de espalda debido al embarazo y las caídas accidentales. En estos casos, hay poco o nada que se pueda hacer para prevenir el dolor característico de la ciática en la pierna. Aunque no sea posible prevenir todos los casos de ciática, las personas pueden tomar medidas para proteger su espalda y reducir el riesgo de verse afectadas. Es recomendable practicar técnicas apropiadas de levantamiento de objetos y evitar el cigarrillo, dado que fumar promueve la degeneración del disco espinal.
Es muy recomendable hacer ejercicio regularmente para fortalecer los músculos de la espalda y el abdomen, que funcionan para apoyar la columna vertebral. Se debe tener una buena postura cuando se esté sentado, de pie o durmiendo. Una buena postura ayuda a aliviar la presión en la zona lumbar.
Es especialmente importante no permanecer sentado por largos periodos de tiempo. Los cuidados y la prevención deben ser mayores a medida que se envejece, pues los adultos de edad avanzada son los más propensos a sufrir de la ciática, y es aquí donde podemos recurrir a técnicas como la acupuntura, procesos procedentes de la medicina tradicional china, en los que la activación y tratamiento en determinadas zonas del cuerpo pueden resultar de gran utilidad para aliviar el dolor.