Como parte del arte milenial, la medicina tradicional china se basa en el constante equilibrio de la naturaleza y el hombre dentro de una totalidad y conexión universal; la vida era el jardín extenso que se encuentra entrelazado dentro del hombre al momento de nacer. Cuando se trata de la salud los médicos chinos estaban convencidos que la clave de la salud perpetua se encontraba en las hierbas medicinales y lo que muchos conocen como el chi, que son puntos estratégicos de energía que se encuentran en siete o más zonas de nuestros cuerpos.

Ante esto, tenemos que la medicina tradicional china (MCT) es un tipo de tratamiento de salud que trata afecciones o enfermedades regulando las energías del cuerpo el cual logra el perfecto equilibrio y combatir las enfermedades de ese modo. Ahora bien, ¿Cómo es posible que con la energía se pueda curar una persona? Esto se debe a que el médico tratante o experto utiliza muchos métodos tradicionales de la cultura china para poder desenredar posibles nudos en los canales del chi que impide que se distribuya de modo completo por todo el cuerpo y por ende, se presenta el desequilibrio emocional y físico que hace que el paciente se enferme pues se encuentra totalmente sensible ante el exterior. EL MCT se encarga de tratar enfermedades que causan, mayormente, dolor; dolor de cabeza, dolor menstrual, dolor de pecho o huesos y también lo que están relacionados con la mente; el estrés es uno de ellos, junto al trastorno alimenticio y anímico, insomnio y más.

Más allá de la famosa acupuntura china, el MCT tiene otras técnicas de cuidado al cuerpo que permite la completa sanación: Esta la fitoterapia que involucra las plantas medicinales, Tui Nai que se refiere al modo de tratar los puntos energías, la maxibustion, auriculoterapia y más, que desde que se inició este tipo de medicina ha servido para sanar a millones de personas alrededor del mundo día tras día.
Indice de titulares
Historia de la medicina tradicional china
La medicina tradicional china tiene su origen en los tiempos del emperador Amarillo entre el año 2697 y 2597 a.C. A quien se le encuentra de él papiros informáticos sobre el proceso de una especie de medicina natural que se logra por medio de la filosofía taoísta, y ante él otros emperadores dan a conocer otros métodos y medicinas para aplicar al momento de usar el método físico lo cual logra completar un tratado extenso sobre lo que se conoce como el compendio de la Medicina tradicional china.
Aseguran que la base de la energía vital, ósea el chi, recorre el cuerpo de modo que funciona como una especie de circulación espiritual, que ayuda a mantener el cuerpo en constante equilibrio e hace que aflore las emociones y sensaciones del cuerpo: emoción, espíritu, salud mental y más. El chi se ve afectado principalmente por las fuerzas contradictorias del ying y el yang haciendo que estas se tensen y se conviertan en un caos, lo que provoca que la energía vital se desequilibre, entre en tensión y los puntos vitales del chi se cierren o se hagan nudos entre si evitando que la circulación del flujo espiritual se de en la manera correcta. Este desequilibrio se puede manifestar por síntomas visibles conocidas en zonas sensibles, tales como el tic en el ojo o labio, pulso irregular, mala circulación sanguínea, o temblores en el caso del estrés.
El medico experto se encargara de diagnosticar los puntos afectados y luego procederá a comenzar a realizar la terapia adecuada lo que se encuentre afectado. La acupuntura, el uso de las plantas medicinales, dietas reequilibrantes a base de alimentos vegetales y naturales también conocida como dietoterapia, y el uso del martillo de las siete puntas son técnicas de la medicina china que permite reestablecer y redirigir el chi en el cuerpo y hacer que la energía vital invada el cuerpo sumergiéndolo en armonía y tranquilidad. Aunque ha logrado muy buenos resultados sin necesidad de acudir al tradicional galeno occidental muchos aseguran que este tipo de medicina alternativa no es más que una forma casual y práctica, cuyos hechos científicos de su éxito dentro del campo de la medicina ordinaria no son comprobados.
Sin embargo, la acupuntura fue reconocida por la Organización Mundial de la salud como un método eficaz de salud.

Acupuntura
Este tratamiento principal de la medicina tradicional china se realiza por medio de la colocación de pequeñas agujas delgadas en puntos específicos del cuerpo de modo estratégico de las sendas por donde fluye la energía o el chi, conocidos como meridianos. Este tipo de tratamiento restaura la energía, mantiene el funcionamiento del organismo mediante la circulación de la energía, desde la sangre, la mente y todo el cuerpo, regenerando de ese modo los estados de ánimo de las personas y eliminando el dolor. Su resultado es tan certero que el resultado es casi inmediato en pacientes que acuden a este tipo de tratamiento.

Para esto, el que realizara la acupuntura debe examinar los puntos del chi por medio de la presión y la lengua. Ahí determinara la afección y el meridiano bloqueado por lo que comenzara a fijar la posición de las agujas para que el flujo comience a abrir, expandir y fluir.
Puede que la persona al principio experimente un poco de dolor, sensación de hormigueo o bien tensión de la piel al momento de que las agujas son insertadas, pero apartando eso, los efectos secundarios son mínimos y no son un peligro para la salud.
Fitoterapia
Este tratamiento también procedente de la medicina tradicional china es una de las más conocida y bien aceptada por la mayoría de los pacientes por sus componentes naturales y aromas agradables. La fitoterapia consiste en la prescripción de hierbas medicinales estudiosa y bien seleccionada para el paciente y su afección. El médico especialista selecciona medicina herbaria y lo aplica en el paciente y espera a ver los efectos de la primera hora, luego agrega otros ingredientes medicinales y lo aplica nuevamente observando los nuevos resultados y chequear las condiciones del ying/yang del paciente.

Mayormente ataca las enfermedades causadas por la toxicidad del cuerpo, que por medio de factores externos han afectado el interior del cuerpo y le ha causado la alteración de su equilibrio corporal. A base de componentes naturales y minerales la fitoterapia es un componente necesario y preparado de modo individual, es decir, que dependiendo del cliente el componente natural se preparara diferente a otro, pues no todos tienen la misma afección o bien padecen del mismo tipo de afección.
Moxibustión
Es una terapia relajante y estimulante que consiste en la liberación del chi y la circulación de la energía y el equilibrio que se necesita para cumplir sus funciones fisiológicas. Consiste en “quemar” un puro delgado y colocarlos en cada punto de los puntos de acupuntura, y su función es combatir las enfermedades ocasionadas por la artritis y dolor muscular.

Algunas enfermedades que son tratadas por este medio de MCT son aquellas que ocasionan un desbarajuste de energía en el cuerpo causando dolencia y evitando que la energía fluya por los canales meridianos o de energía, por lo que la moxibustión al estar en calor y ser colocado en el cuerpo pone las zonas en temperatura elevada, haciendo que los canales se liberen y permitan que la energía fluya por todo el cuerpo restableciendo el equilibrio.
Puede ser combinada con la fitoterapia o la acupuntura misma a pesar de ser empleadas del mismo modo y con la idéntica fusión. Se aplica con la ayuda de una moxa, que al momento de aplicarla en la zona libera el cuerpo de las tensiones mientras que puede desplazarla en algunos casos y sin manchar o quemar la piel. Es recomendable que se use para enfermedades crónicas y en caso de efectos secundarios no existen o se han reportado algún caso con efecto secundario, con la excepción de la molestia del calor con algunos de los clientes.
Auriculoterapia
Es homologa a la acupuntura y se aplica en las secciones de la oreja, buscando la estimulación de los nervios y reflejos del oído. Aplicando las agujas de acupuntura en los tres puntos de meridianos en la oreja activando el sistema nervioso y el flujo sanguíneo, por lo que al estar nuevamente activos y mucho más sensibles a los estímulos exteriores. Proporciona al paciente un efecto físico y emocional, por lo que también activaría su energía vital haciendo que recupere también el ánimo.

La oreja tiene cuatro puntos del cual al momento de conocer la dolencia tratara ese punto a partir de ahí: Esta el punto orgánico que representa los órganos por igual, el punto funcional que representa la sensitividad de las emociones; hambre, sueño etc., Puntos Regionales que representa zonas grandes del cuerpo como por ejemplo las piernas, brazos, abdomen, etc. Y el punto de refuerzo que no es más que un punto que ayudara al médico a reforzar el tratamiento a uno de los puntos que tratar.
ventosa cupping
La ventosaterapia es un tratamiento que trata, en la mayoría de los casos a enfermedades causadas por actividades atléticas. Este proceso es así: se coloca sobre la piel mientras ella comienza a succionar y expandir la carne y piel del joven, que con la ayuda del calor que el medico va a añadir, produce una limpieza completa del cuerpo, permite el paso más rápido de la sangre y se usa tanto para fiebre como para traumatismo y para la celulitis. También permite la circulación linfática purificando la sangre y alivianando el estrés.

La ventosa o ventosaterapia es ideal para calmar dolores musculares y huesos, también ayuda con la lesiones o tranquilizarse luego de un fuerte entrenamiento. Además, varios atletas han concordado bien han dado fe que usar la ventosa ha ayudado a recuperarlos de sus accidentes y el cual les permitirá ir a caminar o ejercitarse como pueden y regresar a sus actividades y también es utilizado como procedimiento de embellecimiento. Su efecto secundario es sangrado por la nariz.
Tui Na
Es la técnica manual de MCT, y no es más que un masaje de aplicación básica como normalmente conocemos que es apretar (Tui) y friccionar (Na) sobre la superficie corporal de la piel en los puntos clave de acupuntura. Dependiendo del tipo de manipulación o modo del experto en trabajar va a depender la dolencia que tratara.

EL masaje Tui Na es el más solicitado y económico en los centros de belleza. Incluso aquí en nuestros días hemos dado y recibido mensajes aunque el punto que la medicina tradicional china tiene sus métodos, lo cual lo hace mejor que los simples pues esto ayudara que se activen los canales de energía en el cuerpo permitiendo una total relajación y cuidado corporal que hará al paciente sentirse mucho más cómodo, sencillo y fácil de acceder a las consultas con una sección de Tui Na y no se gastaría capital si no lo acepta.
Qi gong
Esta práctica va mucho más allá que la satisfacción publica, sino que es un alimento o enriquecimiento de la mente y espiritual. El Qi Gong o Chui King son técnicas de movimiento de cuerpo, de ejercicios, que permite que el cuerpo al estar en constante movimiento se afloren las emociones y permita que encuentre dentro de sí la paz interior. Es de naturaleza deportiva y es considerada una técnica de MCT que permite que las personas puedan relajarse cuando sueles tener acumulado mucho estrés por medio de movimientos suaves y entrenados mientras nuestra energía vital se dirige por completo en todas las partes de nuestro cuerpo.

Está vinculado con el Yoga y es muy útil para la técnica de relajación que en el caso de que tengas un caso de estrés y lo mejor, es que lo puedes hacer en tu casa sin necesidad de tener que salir, pues los puedes conseguir en cualquier lado por internet y seguirlo de modo que puedas disfrutar de un buen día sin necesidad de ir a un lugar caro a realzarme otro tipo de actividades.