Saltar al contenido

Espondilosis lumbar

La espondilosis lumbar es un término que se refiere a una amplia gama de problemas que causan el deterioro de la columna vertebral, un problema que cada vez sufrimos más, ya que las posiciones que adoptamos requieren una constante atención frente al ordenador o en el manejo de diferentes equipos y maquinaria. Este término se puede usar más específicamente para referirse a la osteoartritis espinal, una afección relacionada con la edad, que implica el desgaste del cartílago que recubre las articulaciones espinales. La medicina tradicional china siempre ha resultado tener respuesta para multitud de dolencias relacionadas con nuestra espalda, y si bien no ha podido encontrar un remedio completo, siempre ha permitido ofrecer un alivio a todo aquél que optase por comprobar sus aplicaciones.

espondilosis lumbar
espondilosis lumbar

Indice de titulares

Signos y síntomas de la espondilosis lumbar

Debido a que estas articulaciones dependen del cartílago para un movimiento fluido y suave, cuando se deteriora, los resultados pueden significar movilidad limitada, músculos débiles y dolor, bastante dolor. Algunos médicos usan la espondilosis lumbar para referirse a una enfermedad conocida como enfermedad degenerativa del disco, o los cambios naturales que ocurren dentro de la columna vertebral a medida que el cuerpo envejece.

La mayoría de las espinas experimentarán algún tipo de deterioro a lo largo del tiempo, incluido el secado de los discos de amortiguación, el crecimiento de espolones óseos, el desarrollo de espondilolistesis y el posible estrechamiento del canal espinal. Es normal que, a medida que vamos envejeciendo el cuerpo se deteriore, pero si mantenemos éste en buenas condiciones, este tipo de problemas no serán un impedimento para llevar una vida corriente y saludable.

Tratamiento para la espondilosis lumbar

Las opciones de tratamiento de la espondilosis lumbar incluyen procesos convencionales, así como métodos alternativos y, en algunos casos, cirugía, pero solo en los casos más graves y sin posibilidad de encontrar solución mediante las opciones anteriores. Los tratamientos convencionales son enfoques no quirúrgicos que se utilizan para tratar los síntomas de la espondilosis lumbar, y pueden incluir ejercicios para estirar y desarrollar la fuerza muscular en la parte inferior de la espalda.

Otros tratamientos convencionales comunes incluyen tomar medicamentos para reducir la inflamación o el dolor, ya sea por vía oral o inyección y hacer ajustes en el estilo de vida, como mejorar la alimentación, limitar los deportes de contacto y otras actividades que pueden ser discordantes para la columna vertebral. La cirugía para tratar la espondilosis lumbar generalmente se reserva para las personas que no responden a otros métodos del tratamiento, como hemos dicho antes, solo en casos en los que no hay otra alternativa. A veces, un cirujano puede ayudar a corregir el problema directamente, por ejemplo, removiendo un disco dañado, mientras que, en otros casos, la cirugía puede aliviar la compresión nerviosa que ocurre como resultado de la deformidad de la columna vertebral.

Tratamientos alternativos para la Espondilosis dorsal

Los métodos de tratamiento alternativo para tratar la espondilosis lumbar, así como otras condiciones degenerativas como la espondilolistesis, incluyen la acupuntura y los masajes relajantes, algo de lo que también hemos hablado en alguna ocasión y que te recomendamos leer. Sus ventajas se pueden usar para complementar los tratamientos convencionales que pueda determinar un especialista médico.

De todas las causas de la espondilosis lumbar, la única que se puede prevenir activamente es la obesidad, por lo que es de vital importancia mantener un peso saludable y llevar una dieta sana y equilibrada, siempre combinada con ejercicio físico, que no tiene por qué ser exigente, ya que con mantener una rutina de caminar diaria sería más que suficiente para ayudarte ante este problema lumbar. Comer de forma nutritiva es fundamental, proporcionas al cuerpo una variedad de vitaminas y minerales que lo ayuden a mantener tejidos sanos, incluidos el cartílago y los huesos, para que la columna pueda resistir el desgaste normal y la degeneración.

El ejercicio como clave ante la Espondilosis lumbar

Se ha demostrado que el ejercicio, como, por ejemplo, el levantamiento de pesas aumenta la densidad ósea y el músculo quema más calorías por hora, por lo que aumentar la masa muscular y disminuir la grasa corporal ayuda a perder peso incluso cuando no se está ejercitando.

Hay que estirarse con regularidad, para poder reducir la presión sobre la columna vertebral de los músculos tensos y evitar las lesiones estirando todos los días para mantenerse ágil. Y no lo olvides, en determinadas situaciones es complicado levantar pesas para fortalecer los músculos, pero una actividad más suave y constante también ayudará notablemente a conseguir frenar su avance y aliviar los dolores que podrían generarse más adelante.