Nuestro cuerpo funciona mejor cuando los músculos trabajan en sincronía entre ellos. Los músculos débiles, especialmente los de la espalda y la pelvis, a veces pueden provocar dolor de espalda o lesiones, bien lo sabemos los que alguna vez hemos sufrido estos problemas. El dolor lumbar puede interferir con las actividades diarias, impidiendo que hagamos los movimientos más simples o adoptemos las posturas más habituales, pero distintas investigaciones han demostrado que los ejercicios para fortalecer las lumbares pueden reducir el dolor y aumentar la función corporal, así como recurrir a procedimientos y técnicas procedentes de la medicina china, los cuales permiten proporcionarnos una reducción considerable del dolor en la zona, algo que se agradece mucho.

Indice de titulares
¿Cuál es la zona lumbar?
Las lumbares, o zona lumbar, se encuentran en la parte baja de la espalda, y por su relación con el nervio ciático, estas se pueden extender hasta la parte superior de las piernas. Esta es una de las partes más problemáticas del cuerpo, y no es raro que duela o cause incomodidad, especialmente después de un trabajo exigente, una lesión, o simplemente la edad y la degeneración natural del cuerpo, algo completamente normal aunque podamos ponerle cierto freno o remedio.
Las personas que sufren de obesidad, desnutrición o trastornos en los huesos como la artritis, tienen una mayor predisposición a tener las lumbares débiles, y por ende, doloridas y propensas a enfermar. Fumar es otro factor de riesgo que pone en juego el bienestar de las lumbares, aunque no lo creas, afecta directamente a la zona provocando que los dolores no remitan. Fortalecer las lumbares asegura una espalda más fuerte, con menos probabilidades de enfermar, y músculos capaces de brindar el soporte que esta necesita. Por lo tanto, no hay que dejar de lado la actividad física, ni los buenos hábitos alimenticios.
Afecciones de las lumbares
La zona lumbar es una de las más complejas y complicadas del cuerpo, que puede verse afectada por una gran cantidad de trastornos. Estas afecciones pueden ir desde la ciática, ocasionada por la compresión del nervio ciático, hasta casos más graves, en la que se ven involucrados desplazamientos o ruptura de discos. La ciática es una de las afecciones más comunes de la zona lumbar, y es más un síntoma de otro problema que una enfermedad en sí misma.
La ciática es difícilmente prevenible, pero hay factores que influyen en evitar su aparición. Una de las mejores formas de prevenir la ciática es llevando un estilo de vida saludable y activo. Una vida sedentaria, sin actividad física alguna es un factor de riesgo, no solo para la ciática, sino por otra gran cantidad de enfermedades y complicaciones relacionadas. Los masajes también proporcionan alivio en la zona, por lo que si tienes la oportunidad de acercarte aun centro especializado en medicina tradicional china, podrás comprobar como estas molestias se reducen considerablemente desde la primera sesión.
Fortalecer las lumbares
El ejercicio físico es fundamental para fortalecer las lumbares. Actividades sencillas como correr, nadar, estirar, hacer sentadillas, abdominales, levantamiento de pesas ligeras o incluso una simple caminata diaria ayudan en este proceso. Se debe destacar que los deportes de contacto son de riesgo, y en su práctica es muy fácil lesionarse, por lo que hay que tomar precauciones para proteger las lumbares. También es importante tener en cuenta la alimentación, pues los buenos hábitos alimenticios son fundamentales para mantener el organismo fuerte y en funcionamiento. Una alimentación precaria, escasa, baja en nutrientes y minerales causará el debilitamiento de músculos y huesos, afectando las lumbares al hacerlas más propensas a sufrir desgastes o lesiones.

Ciatica en la pierna izquierda o derecha

Como curar el nervio ciático

Ejercicios para la lumbalgia

Espondilosis lumbar

Lumbociática

Pinzamiento lumbar
Una mezcla de actividad física estable y buena alimentación debería ayudar mucho a fortalecer las lumbares. Si una persona está interesada en tener un programa diario de ejercicios y dieta solo con este fin, es aconsejable que consulte con un médico y con un nutricionista, ya que cada organismo es diferente, y el plan para fortalecer las lumbares puede variar de una a otra.
Aunque no lo olvides, los masajes y la acupuntura, tratando directamente la zona afectada, son opciones realmente interesantes y empleadas por multitud de personas que han visto como su situación particular de dolor remite considerablemente.