Saltar al contenido

Tendinitis del tobillo

La tendinitis del tobillo es una causa frecuente de dolor en el pie. Ocurre cuando hay inflamación o irritación de los tendones, que generalmente se debe a estiramientos del músculo o a una lesión como un esguince de tobillo. Este tipo de tendinitis es una de las más comunes, convirtiéndose en una verdadera molestia para quienes la padecen. Si bien no es un problema grave, siempre y cuando tomemos las precauciones necesarias, si supone un problema que puede incluso interferir en la movilidad habitual que exige nuestra rutina.

Dado que nos apasiona la medicina tradicional china y sabemos que ofrece soluciones paliativas para este tipo de dolencias, te mostraremos una recopilación de todos los datos que debes saber acerca de este tipo de tendinitis y algún consejo para que puedas identificarla y tratarla con las herramientas adecuadas.

tendinitis de tobillo
tendinitis de tobillo

Indice de titulares

Qué es la tendinitis del tobillo

Los tendones son las bandas fuertes de tejido conectivo que unen los músculos con el hueso. Si se hace que un tendón trabaje demasiado, durante un largo tiempo o de manera incorrecta, se desarrollan daños y pequeñas rupturas en el mismo. Esto va acompañado de inflamación, que es el signo característico de la afección. La tendinitis del tobillo se desarrolla cuando hay inflamación en los tendones, por uso excesivo o incorrecto de la articulación.

La respuesta normal del cuerpo a una lesión es enviar glóbulos rojos adicionales que trasladan el oxígeno y los nutrientes necesarios para la curación y los glóbulos blancos para hacer frente a una posible infección. Todo esto ayuda a acelerar la curación, pero es un proceso que solo debe durar unos días, siempre que no existan complicaciones o el problema resulte ser uno de mayor envergadura. Si el área se irrita repetidamente, y la inflamación no disminuye, el resultado es la inflamación continua, descrita como tendinitis.

Síntomas de la tendinitis del tobillo

Los síntomas de la tendinitis del tobillo variarán de acuerdo con la ubicación, gravedad y etapa de la lesión. El dolor normalmente es la primera señal de que hay un problema, y éste suele ser agudo y estar acompañado de ardor, generalmente localizado en la zona del tendón en un principio, pero a medida que la afección empeora, puede extenderse a otras áreas.

Por lo general, tarda un tiempo para que la inflamación típica de la tendinitis se desarrolle. Después de algunas semanas de síntomas menores, el paciente puede notar la formación de un bulto blando sobre el tendón, que a menudo es sensible al tacto. De la misma manera que ocurre con los otros tipos de tendinitis, los síntomas de la tendinitis del tobillo suelen empeorar en climas fríos, además de ser más dolorosos durante la mañana y mejorar a lo largo del día.

Tratamiento de la tendinitis del tobillo

Hay dos objetivos en el tratamiento para la tendinitis del tobillo. El primero, es reducir el dolor, la hinchazón y la disfunción asociados con el problema. El segundo, es abordar los factores agravantes que pueden causar que el problema regrese, como lo son las formas anormales del pie y la rigidez muscular.

Con cualquier tipo de tendinitis del tobillo, independientemente de su grado de dolor e inflamación, es vital descansar el pie para evitar daños mayores y permitir la recuperación óptima. Cualquier actividad que aumente el dolor se debe evitar si es posible, y es recomendable el uso de compresas frías o calientes, una férula para inmovilizar el área, y elevar el tobillo afectado. Se recomienda el uso de analgésicos de venta libre en cualquier farmacia para controlar el dolor. Sin embargo, hay muchos tratamientos caseros y alternativos que ayudan al tendón afectado, por ejemplo, la infusión de sauce puede contribuir a reducir notablemente la inflamación.

dolor de tobillo
dolor de tobillo

El aloe vera, el árnica y el licopodio son muy útiles para disminuir el dolor y la sensibilidad en la zona afectada, al mismo tiempo que mejoran las marcas y moretones que la lesión puede dejar.

Por otro lado, el té de jengibre y el ajo son estupendos para prevenir infecciones y acelerar el proceso de sanación. Nuestra recomendación pasa por, una vez realizada la valoración pertinente de tu médico habitual, acudas también a un experto en medicina tradicional china y un fisioterapeuta, ya que con sus técnicas y consejos, podrás combinarlos perfectamente con la medicina convencional, permitiéndote alcanzar una recuperación más rápida.