El pinzamiento lumbar es una forma de lumbago, ocasionado por la presión que produce un disco intervertebral sobre otro, y también puede ser provocado por el desplazamiento de uno de los discos. Con esta descripción tan técnica te hemos resumido brevemente en qué consiste el pinzamiento lumbar, uno de los problemas más frecuentes en la sociedad y que, en muchas ocasiones, se desatiende por falta de información.
Hablamos de una afección debilitante, que reduce la sensibilidad en piernas y pies, e igualmente puede causar dolores de espalda e incomodidad. Si este trastorno avanza, puede llegar a ser sumamente incapacitante y el dolor realmente molesto. Por este motivo vamos a conocer un poco más acerca de esta dolencia, en qué consiste exactamente y qué podríamos hacer para aliviar los dolores que provoca.

Indice de titulares
Síntomas del pinzamiento lumbar
El dolor es el síntoma principal del pinzamiento lumbar, el cual puede llegar a ser crónico y muy debilitante, dejándonos completamente agotados y desganados, lo que impediría que llevásemos una rutina diaria. Los síntomas suelen ser progresivos, esto quiere decir que con el tiempo tienden a empeorar.
El pinzamiento lumbar suele desaparecer por sí mismo después de unas cuantas semanas, sin embargo, es una afección con tendencia a ser reincidente, por lo que es muy probable que el episodio de dolor se repita. Los consejos del médico especialista también son muy recomendables, ya que las nuevas técnicas y estudios siempre permiten ofrecernos mayor información acerca de estos problemas, por lo que podrían proporcionarnos nueva información muy valiosa.

Ciatica en la pierna izquierda o derecha

Cómo fortalecer las lumbares

Como curar el nervio ciático

Ejercicios para la lumbalgia

Espondilosis lumbar

Lumbociática
Tratamiento para el pinzamiento lumbar
El pinzamiento lumbar es extremadamente común, especialmente en adultos entre 40 y 70 años. La incomodidad en la zona lumbar puede ser crónica, algo realmente doloroso y molesto. También puede ser una condición repentina y breve, conocida como dolor agudo. Las opciones de tratamiento para el pinzamiento lumbar varían ampliamente según la causa de la afección.
Los analgésicos comunes son una opción de tratamiento no invasivo para el dolor de espalda. Medicamentos como el naproxeno, ibuprofeno y paracetamol son más efectivos para reducir el dolor y la inflamación asociados con el dolor lumbar relacionado con los músculos. Sin embargo, es menos probable que el medicamento de venta libre alivie los síntomas que se originan en la compresión nerviosa o problemas en el disco. Hay que acudir al médico si la espalda no se siente mejor después de unos días de descanso, aplicando compresas frías o calientes y distintos analgésicos.
Cuidado con el pinzamiento lumbar crónico
Cuando el dolor pasa a ser permanente e intenso, es posible que el especialista recete medicamentos más fuertes para aliviar ese dolor crónico de la parte inferior de la espalda. Los antidepresivos, los narcóticos como la codeína y los anticonvulsivos también se pueden usar para tratar el dolor de la espalda baja. Como puedes ver, las opciones son variadas y diferentes, algo realmente bueno para ir determinando qué tipo de solución es la que mejor se adapta a nuestro problema concreto.
El dolor en los nervios que resulta de un disco desplazado en la parte inferior de la espalda puede ser difícil de tratar con medicamentos orales. Para este tipo de molestias, se pueden inyectar corticosteroides y medicamentos anestésicos para reducir la inflamación. Los corticosteroides pueden inyectarse por vía intramuscular, tomarse por vía oral o mediante fluoroscopia. Una vez que la hinchazón del nervio disminuye, generalmente el paciente sentirá cierto alivio.
Otras consideraciones generales
La actividad física es una forma efectiva de recuperarse más rápidamente de dolores y molestias generados por esta afección. Los ejercicios centrales, como las inclinaciones y abdominales pélvicos, fortalecen los músculos del abdomen y la espalda que sostienen la columna vertebral. Mientras más fuertes se vuelvan y resistentes sean estos músculos, es menos probable que ocurra un pinzamiento lumbar.
Pocas personas requieren cirugía para este tipo de dolor de espalda crónico y severo. Sin embargo, sigue siendo una opción cuando todo lo demás falla. Pequeños fragmentos de disco que se han roto o desintegrado pueden extraerse quirúrgicamente para aliviar la presión en los nervios. Las vértebras lesionadas o anormales que causan el pinzamiento lumbar pueden fusionarse para enderezar la espalda y ayudar a recuperar la movilidad. La cirugía de la espalda, como con cualquier otro procedimiento quirúrgico, conlleva riesgos a considerar pero con unos resultados generalmente sorprendentes y demostrables.