Saltar al contenido

Dolor de piernas

El dolor de piernas puede ser una afección relativamente común, sobre todo en quienes realizan actividad física constante. No es extraño sentir molestias ni conocer a alguien que ahora mismo las padece, el problema viene cuando no sabemos a qué es debido ese dolor y qué opciones tenemos para solucionarlo. A veces dejamos que pase el tiempo creyendo que ésta es la mejor opción para que el dolor remita, impidiendo que podamos emplear técnicas procedentes de la medicina tradicional china, como es la acupuntura, capaces de actuar directamente sobre la zona y recuperarla en un tiempo record. Hoy conocerás algunas razones por las cuales se presenta este problema físico, y varias formas de aliviarlo.

dolor muscular del pie
dolor en piernas

Indice de titulares

Síntomas del dolor de piernas

Entre los síntomas del dolor de piernas, podemos encontrar molestias, sensación similar a la de un pinchazo, hormigueo, presión en un punto específico de la extremidad, dificultad de movimiento, hinchazón, entre otros. Se presenta en personas de cualquier edad y sexo, pero con especial énfasis en mujeres y deportistas. Es evidente que, a mayor esfuerzo físico, mayor riesgo tenemos de padecer algún tipo de lesión.

Estas señales que acompañan al dolor pueden ser ocasionadas por motivos diversos, que van desde un traumatismo, pasando por malas posturas, hasta llegar a alguna enfermedad crónica, por lo que precisan atención por parte del paciente para así lograr aliviarlas. El médico habitual siempre es una de nuestras principales recomendaciones, así como un fisioterapeuta y un especialista en medicina tradicional china, ya que ellos tendrán los conocimientos necesarios para indicarnos cómo proceder.

Causas del dolor de piernas

La causa más común de dolor de piernas viene dada por hormigueo debido a interrupción del flujo sanguíneo normal en las extremidades inferiores. Este hormigueo o adormecimiento tiende a convertirse en una molestia relativamente intensa durante algunos minutos mientras el flujo sanguíneo se restablece. Esta afección se presenta usualmente por mantener una postura incorrecta durante tiempo prolongado.

De igual manera, una distensión muscular puede generar dolor de piernas, y esta puede ocurrir debido a un mal movimiento durante alguna actividad física, especialmente en el caso de personas que practican un deporte. Es posible que esta afección también se presente por algún problema en un nervio de la espalda, como es el caso de la ciática, la cual tiene repercusión en la espalda baja, piernas y pies, te recomendamos que leas un poco acerca de ella, ya que también la tratamos en nuestro blog. Además, las mujeres que usan zapatos de tacón alto diariamente, o las personas que trabajan de pie durante muchas horas seguidas, son pacientes recurrentes de dolor de piernas.

Un traumatismo puede generar un desgarre muscular, esguince o fractura en las extremidades inferiores, lo que indudablemente ocasionará dolor de piernas, que puede ir de leve a severo, requiriendo una atención médica especializada en ese tipo de situaciones.

Cómo aliviar el dolor de piernas

El dolor de piernas, siempre que no implique algún daño severo en la extremidad, puede tratarse en casa con medicamentos antiinflamatorios y analgésicos, bien sea de uso oral o tópico. Adicionalmente, la colocación de hielo durante algunos minutos, varias veces al día, puede ayudar al paciente a sentirse mejor. Por otro lado, la aplicación de masajes es una técnica altamente efectiva para relajar los músculos de las piernas y mejorar la circulación, lo que puede ser complementado con duchas de agua tibia o caliente, y la colocación de las piernas en posición vertical, apoyándolas en la pared mientras se está acostado en el suelo o la cama, durante al menos 10 minutos cada día.

Si el dolor de piernas se presenta por un traumatismo o lesión grave, lo ideal es trasladar al afectado de manera inmediata a un centro de salud, donde un especialista podrá efectuar un diagnóstico y brindar la atención necesaria, que incluso puede llegar a ser de carácter quirúrgico.

Una adecuada ingesta de líquidos cada día, así como también dormir durante al menos 8 horas por día, ayudará a mejorar la condición muscular y circulatoria de nuestro cuerpo, evitando así episodios que dan paso al dolor de piernas, como, por ejemplo, los calambres, que suelen ser sumamente incómodos para quien los padece.