Saltar al contenido

Dolor en músculos de la mano

Las manos del ser humano son estructuras complejas y delicadas que contienen numerosos huesos, músculos y articulaciones. Los músculos de la mano permiten movimientos fuertes y precisos, pero son vulnerables a las lesiones musculares y de articulaciones. Cuanto más les exigimos, mayores son los riesgos a los que nos exponemos.

Los sobreesfuerzos son siempre una de las causas más frecuentes que generan lesiones en las manos, una mala postura al dormir o simplemente un golpe en una zona determinada de la mano podrían ser motivo más que suficiente como para sufrir dolores durante varios días seguidos. Ahora bien, la medicina tradicional china o las habilidades de un fisioterapeuta siempre son alternativas que harán que los procesos de recuperación se reduzcan, además de que también lo hará el propio dolor que tanto nos está impidiendo continuar con nuestra rutina.

biceps dolor
dolor en musculos de mano

Indice de titulares

Síntomas de afección de los músculos de la mano

Los síntomas de una posible afección en los músculos de la mano son: dolor, que varía en intensidad, entumecimiento, sensación de hormigueo, punzadas, sensación de debilidad, pérdida de movilidad e hinchazón. El frío suele empeorar los síntomas, y en los países con inviernos duros, las lesiones en los músculos de la mano pueden ser especialmente dolorosas e incapacitantes, seguro que en alguna ocasión lo has sufrido, no tener más remedio que sufrir dolor en un entorno frío sin posibilidad de calentarlo rápidamente.

Dependiendo de cuál sea el origen de la afección, los síntomas varían en duración e intensidad. El túnel carpiano, las fracturas y los desgarros musculares son los tres tipos de padecimiento más fáciles de identificar, mientras que la artritis, por ejemplo, requiere de un diagnóstico médico. Algunos síntomas pueden ser seriamente debilitantes, al punto de apartar a la persona de su cotidianidad y trabajo, sobre todo si este es manual o requiere de un notable esfuerzo físico.

Causas de afección en los músculos de la mano

La artritis es la principal causa de dolor en las manos, puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo, pero es particularmente común en las manos y la muñeca. Hay más de 100 tipos diferentes de artritis, pero los más comunes son la osteoartritis y la artritis reumatoide. Otra causa de dolor en los músculos de la mano es el túnel carpiano, una afección común de los nervios y los tendones de la mano. Por otro lado, están las lesiones usuales si se practica algún deporte como el tenis o el voleibol, las cuales pueden causar dolor, incomodidad, hinchazón, hormigueo, sensación de estiramiento o fractura.

Con la edad, aumentan las posibilidades de sufrir túnel carpiano y otro tipo de afecciones en la mano, a partir de cierto momento. En este caso, no se debe dejar las cosas al azar, por lo que es necesario visitar regularmente al médico para monitorear los músculos y tener un plan de prevención y tratamiento. Ya sabes que nos encanta la medicina tradicional china, pero una radiografía de la mano nos ayudará a descartar completamente cualquier tipo de problema mayor.

Cómo aliviar las afecciones en los músculos de la mano

Algunos tratamientos para aliviar los músculos de la mano pueden ser: aplicar calor y frío usando una compresa caliente para el dolor, y una compresa fría para la hinchazón. Tomar analgésicos, lo que puede proporcionar alivio ocasional o de corto plazo, sin embargo, hay que consultar con un médico acerca de las soluciones a largo plazo. Y, por último, usar una férula para estabilizar las articulaciones, aliviar la presión en los músculos de la mano y evitar más lesiones.

La prevención de las afecciones de los músculos de la mano se basa en evitar movimientos demasiado bruscos, así como fortalecer de los músculos involucrados. Las personas de edad avanzada son más propensas a sufrir este tipo de padecimientos, pero pueden recurrir a la fisioterapia, suplementos vitamínicos y una dieta equilibrada.

En el caso de los atletas, se aconseja que usen muñequeras y otros tipos de soporte para sus articulaciones y músculos de la mano, para reducir el impacto sufrido y proteger la extremidad de golpes y torceduras. También es posible usar vendas u otro tipo de soporte, siempre que no ejerzan demasiada presión.