Saltar al contenido

Dolor de cintura

El dolor de cintura puede variar desde un dolor sordo que se desarrolla gradualmente hasta un dolor repentino, agudo o persistente que se siente debajo de la cintura. Este tipo de dolor puede ir acompañado por dolor de espalda o de piernas, y cualquier persona puede estar expuesta a sufrirlo. Quizá sea por un movimiento brusco en la zona, por un golpe, un problema mayor o simplemente por cansancio, pero sea como sea, el dolor de cintura puede llegar a ser molesto y peligroso si no actuamos rápido ni tomamos remedios. Hoy vamos a conocer un poco más acerca de esta zona y qué podríamos hacer para aliviar el dolor. La medicina tradicional china cuenta con más de 2.500 años de antigüedad, un dato que nos sirve para avalar la aplicación de algunas de sus técnicas en este tipo de afecciones.

masaje de cintura
dolor de cintura

Indice de titulares

Síntomas del dolor de cintura

Los músculos y ligamentos en la cintura pueden estirarse o desgarrarse debido al exceso de actividad, bien sea corriente o deportiva. Los síntomas incluyen debilidad, dolor y rigidez en la parte inferior de la espalda, así como espasmos musculares. Otro síntoma de dolor de cintura puede ser entumecimiento de la zona afectada y sensación de hormigueo. El descanso y la terapia física son remedios eficaces para estos síntomas.

Dependiendo del padecimiento que cause el dolor, el malestar en la cintura puede ser intermitente o constante, variando en intensidad. Si la causa del dolor es una lesión muscular, entonces puede manifestarse en forma de hematomas en el lado lesionado. El tipo de dolor puede variar y tiende a ser clasificado entre sordo, latente o punzante. Y pensabas que solamente existía un tipo de dolor y una causa, ¿Verdad? El cuerpo humano es sorprendente, en todos los aspectos.

Causas del dolor de cintura

Nos gustaría poder decirte lo contrario, pero casi todos, en algún momento de la vida experimentaremos dolor de cintura, que puede ir hacia abajo en los glúteos y, a veces, en una o ambas extremidades inferiores. Puede que te encuentres aquí buscando una solución porque ahora mismo padeces este problema y precisas de un remedio eficaz, pero vayamos por partes. La causa más común es la tensión muscular que, a menudo, se relaciona con un trabajo físico intenso, levantar objetos o realizar movimientos enérgicos, doblarse o torcerse en posiciones incómodas, o permanecer de pie en una posición demasiado tiempo.

Los atletas profesionales, al estar expuestos a una extenuante actividad física, son los más propensos a sufrir lesiones que desemboquen en un dolor de cintura. Otros grupos vulnerables son las personas mayores de 40 años y los trabajadores de la construcción. Otras causas pueden incluir la ciática, debilidad muscular, falta de prevención, calambres, o desgarros musculares. Dependiendo de la causa y de los síntomas, se elegirá el tratamiento adecuado, pues no todos los consejos son útiles para todas las causas del dolor de cintura.

Cómo aliviar el dolor de cintura

En los casos más severos de dolor de cintura, se pueden recomendar medicamentos analgésicos para aliviar los síntomas, así como reposo y ejercicios específicos que se deben realizar bajo la supervisión de un experto. Los programas de rehabilitación no solo pueden ayudar en la curación, sino que también disminuyen el riesgo de volver a lesionar la zona lumbar. La terapia física guiada con estiramiento, fortalecimiento y ejercicios de bajo impacto se usa para optimizar los resultados a corto y largo plazo.

Además, existen varios remedios caseros y terapias alternativas, como las procedentes de la medicina tradicional china, para tratar el dolor de cintura. Los masajes con aceites, las terapias herbales y la acupuntura pueden resultar muy útiles a la hora de afrontar los síntomas. Actúan sobre la zona en cuestión, permitiendo relajar los músculos y aliviarles de la lesión o sobrecarga que están sufriendo. Si el dolor no cede ante ninguno de estos tratamientos, lo más recomendable es visitar al médico de manera inmediata, para que pueda dar un diagnóstico y comenzar con el tratamiento adecuado. Los casos más graves pueden llegar a necesitar cirugía.

Sin embargo, la mejor forma de evitar el dolor de cintura es mediante la prevención, evitando realizar movimientos demasiado bruscos o mal ejecutados, levantar mucho peso con la técnica equivocada, o forzar al cuerpo.

De igual manera, es importante hacer ejercicio y estiramientos, para mantener los músculos de la cintura en forma, y si tienes la oportunidad, visita a tu especialista en medicina china más cercano, ya que podrá proporcionarte masajes y consejos que harán que ese dolor leve no vuelva a convertirse en una pesadilla.