Seguro que ya conoces bastante acerca de la acupuntura tradicional, la terapia procedente de la medicina tradicional china por excelencia. Sin embargo, poco conocemos acerca de la acupuntura estética, una pequeña variación que proporciona varios cambios en los resultados, un efecto estético que cada día genera un poco más de interés en la cultura occidental, obsesionada con las técnicas antiguas y tradicionales para conseguir una belleza eterna. Empezando por sus orígenes, la acupuntura estética se realizó exclusivamente para la emperatriz y los nobles durante miles de años en el este de Asia. Hasta el día de hoy, se considera una de las mejores modalidades para combatir el envejecimiento.
Indice de titulares
¿En qué consiste la acupuntura estética?
La terapia de acupuntura estimula los puntos meridianos clave de la cara para rejuvenecer los músculos sin cirugía o inyecciones. El protocolo de la acupuntura estética suele basarse en el éxito de los resultados clínicos. Comúnmente, se combina la acupuntura con acupresión, fitoterapia, y métodos de calentamiento para mejorar tanto la apariencia exterior como la salud interna.

El tratamiento de acupuntura estética implica la inserción de 30 a 50 agujas, con la mayoría de ellas en la cara y la cabeza, y algunas en otras partes del cuerpo, como los brazos, las manos, la parte inferior de las piernas y los pies. La duración del tratamiento de acupuntura tiende a ser llevadero por lo relajante que resulta el proceso, aunque hablemos de agujas, éstas no implican un dolor grave allí donde se apliquen. Tras la inserción de la aguja delgada, el sitio de punción puede sentir un leve dolor sordo, sensaciones de hormigueo tibio, o incluso impulsos eléctricos que atraviesan el cuerpo, todos los cuales son signos normales de que los puntos de acupuntura se están activando, y estos deberían disminuir bastante rápido.

Acupuntura para la hernia de disco

Acupuntura médica

Acupuntura abdominal

Acupuntura láser

Acupuntura para la fertilidad

Acupuntura para dejar de fumar
¿Por qué usar la acupuntura estética?
La acupuntura estética es una forma mínimamente invasiva de tratamiento contra el envejecimiento, las arrugas faciales y la piel flácida. Al ser poco invasiva, no deja cicatrices ni conlleva procesos de recuperación dolorosos. En realidad, el tratamiento de la acupuntura estética es bastante simple, y puede realizarse semanalmente, para magnificar sus efectos. Además, ayuda al paciente a relajarse y olvidar el estrés que suele producir una agitada cotidianidad.
Este tratamiento cuesta mucho menos que una cirugía estética convencional y acarrea menos riesgos clínicos. En el tratamiento intensivo de rejuvenecimiento facial, algunas personas pueden experimentar una sensación de opresión o tironeo mientras las agujas están adentro, aunque nada doloroso. De lo contrario, cualquier dolor agudo o sensación incómoda es motivo de alarma, así que, como ya estarás imaginando, el paciente debe avisar a su acupunturista si esto ocurre ya que algo estaría aplicándose de forma incorrecta.
Si se realiza correctamente, la persona debería poder relajarse por completo durante el tratamiento de acupuntura, y es posible que hasta olvide que las agujas están allí.
¿Quiénes pueden usar la acupuntura estética?
Los mejores candidatos para la acupuntura estética son las personas que buscan una forma natural y alternativa de reducir los signos del envejecimiento y mejorar su vitalidad interna, para tener una apariencia más relajada y saludable en su rostro. La acupuntura estética puede no ser adecuada para personas con problemas de salud graves, que están embarazadas o padecen una enfermedad crónica. En caso de pertenecer a estas categorías, se recomienda encarecidamente consultar a un médico para determinar su participación o no para este tipo de tratamientos procedentes de la medicina tradicional china.
Casos en los que no se precisa de acupuntura estética
Igualmente, existen algunos casos en los que realizar una cirugía estética convencional es la mejor opción. Por ejemplo, el exceso de piel producto de la pérdida de peso, la eliminación de cicatrices, queloides, o procedimientos reconstructivos deben tratarse de la manera convencional, pues la acupuntura no tiene ningún efecto real sobre ellas.
Igualmente, las personas con una piel muy sensible deben evitar cualquier tratamiento con agujas, por escasamente invasivo que sea. Esto incluye a la acupuntura en todas sus posibles modalidades. Si lo haces, estarás actuando bajo tu propio riesgo.
Ahora bien, nuestro principal consejo, ya sabes que siempre consideramos la medicina tradicional china como un remedio realmente eficaz y paliativo sobre multitud de afecciones que podemos padecer, pero en el caso de la acupuntura estética, lo mejor que puedes hacer es consultar a ambas partes, tanto a un especialista en esta técnica como a tu médico habitual, ya que ellos sabrán proporcionarte los consejos adecuados según tu situación.