Saltar al contenido

Dolor en músculos de la espalda

Los músculos de la espalda nos permiten en gran medida sostener el peso del cuerpo, así como también realizar una gran cantidad de movimientos complejos. Si no nos ocupamos de ella estaríamos perdidos, más que nada porque el dolor que genera cuando existe un problema nos impide realizar las tareas más cotidianas.

Sin embargo, aunque nos esforcemos por mantenerla en perfectas condiciones, algunas veces pueden presentarse afecciones en los músculos de la espalda, que pueden variar de leves a severas y que podrían generar ese dolor tan temido del que hemos escrito en más de una ocasión. La medicina tradicional china sigue siendo un referente en el cuidado de nuestra espalda.

dolor muscular espalda
dolor en musculo de espalda

Indice de titulares

Causas de problemas en los músculos de la espalda

Los músculos de la espalda pueden verse seriamente afectados por diferentes motivos. Entre los más comunes se encuentran las lesiones debidas a algún movimiento errado, desgarres, traumatismos y desgaste natural, algo contra lo que no podemos luchar, aunque sí impedir que el dolor se instale en el día a día. Otra importante causa para la existencia de alguna afección en los músculos de la espalda es el estrés, ya que, si se presenta de manera crónica, puede generar tensión y debilidad en los músculos del cuerpo.

Además, mantener una mala postura suele ser una causa frecuente de algún percance muscular en la espalda. Esto puede ocurrir principalmente en lugares de trabajo, como, por ejemplo, oficinas sin una adecuada ergonomía. Las personas que levantan objetos pesados sin una adecuada protección, también se encuentran altamente expuestas a sufrir problemas musculares en la espalda, los cuales pueden convertirse en crónicos.

Síntomas de problemas en los músculos de la espalda

Cuando se presenta alguna afección en los músculos de la espalda, existen síntomas claros que nos indican que algo está ocurriendo. Uno de los más importantes es la presencia de molestia o dolor recurrente, sobre todo cuando se realiza algún movimiento o estiramiento. El dolor puede empezar de manera leve en un primer momento, e ir incrementándose con el paso de los días, por eso no es recomendable que omitamos esa molestia, por leve que sea. Si no se atiende correctamente puede resultar incapacitante, a tal punto de impedir que la persona se mantenga de pie, camine o se siente.

Las lesiones en los músculos de la espalda pueden ocasionar una inflamación en el área afectada, lo cual puede estar acompañado por una sensación de adormecimiento. Es probable que la molestia en la espalda se incremente ante el movimiento de alguna extremidad. Por otro lado, algunos padecimientos como la ciática, cuyo origen se encuentra en el nervio ciático, puede repercutir severamente en el resto de los músculos traseros, pudiendo afectar el cuello, las piernas y los pies.

Tratamiento para problemas en los músculos de la espalda

Para tratar correctamente los síntomas de problemas en los músculos de la espalda, lo primero que se debe tener en consideración es el descanso del paciente, y el abandono inmediato de actividades que impliquen levantamiento de peso o posturas inadecuadas. Asimismo, la aplicación de calor en la espalda puede ayudar a la relajación de la musculatura en esa parte del cuerpo. Esto puede acompañarse con masajes y técnicas de fisioterapia, que siempre deben llevarse a cabo de manera pausada, sin forzar al paciente. La medicación a través de antiinflamatorios, analgésicos y relajantes musculares es otra alternativa bastante efectiva, aunque lo ideal es realizarla con una adecuada supervisión de un médico especialista.

Otras maneras de tratar las afecciones en los músculos de la espalda son las terapias alternativas, aquellas que tanto nos gusta recomendar gracias a los resultados que ofrecen, como la acupuntura, la cual consiste en la inserción de agujas en la piel, siguiendo un conjunto de puntos nerviosos en el cuerpo, para así aliviar el dolor y las lesiones.

Igualmente, la aplicación de técnicas quiroprácticas puede servir como tratamiento, aunque es importante verificar que sean suministradas correctamente por un profesional calificado.