El meridiano Yang Qiao Mai; también conocido como Meridiano Yang de la Movilidad está formado por 13 puntos. Los mismos nombrados como:
V62–Shenmai | ID3–Houxi | V1–Jingming |
V59–Fuyang | V61–Pucan | VB20–Fengchi |
VB29–Juliao | ID10–Naoshu | IG15–Jianyu |
IG16–Jugu | E1–Chengqi | E3–Juliao |
E4–Dicang |

Dicho meridiano vamos a tener que comienza en la cara lateral del talón, en el punto V62 – Shenmai. Asciende por el maléolo lateral y borde posterior del peroné. Continúa por la cara lateral del muslo y pierna hasta la cadera, punto VB29 – Juliao, y a lo largo de la región posterolateral de las costillas hasta el pliegue axilar posterior. Asciende hasta el hombro y se dirige a lo largo del cuello hasta alcanzar la comisura de la boca. Asciende por la mejilla hasta el canto interno del ojo, donde comunica con Yinqiao Mai y con el meridiano de la Vejiga en el punto V1 – Jingming. Continúa su ascenso hacia la frente, describe una curva sobre la región parietal y vuelve a descender, cruzándose con Du20 – Baihui, para terminar en la base del occipital y penetrar en el Cerebro.
Según las teorías de la medicina tradicional china y sus preceptos Qiao se refiere a Talón, “estar de puntillas”, andar de puntillas con las piernas rígidas, acción de levantar los talones, también significa lanzar una patada lo más alto posible. Indica ascenso.
Por las acciones intrínsecas de este y el recorrido de sus puntos; las indicaciones de estos se podrían resumir en que este puede abrir y cerrar los párpados: comenzar y terminar el sueño (función relacionada con Yinqiao Mai), tiene influencia sobre cabeza, cara y ojos, elimina los Factores patógenos por Viento frío que atacan a estas zonas, armonizar el Yin y Yang de ambos lados, controlando la coordinación muscular de las piernas (función relacionada con Yinqiao Mai), controla el Viento interno y fundamentalmente el tono muscular de los miembros inferiores.
Era indicado tradicionalmente para el dolor de la cadera o dismetría pélvica, ataque en la superficie de Viento Calor o Viento Frío y viento interno o externo de la cabeza. Actualmente actúa como tratamiento del insomnio, dolor cervical y dorsolumbar, contractura de los miembros inferiores, epilepsia diurna, dolor ocular con enrojecimiento, pie valgo, hemiplejia, flacidez de los músculos de la parte medial de la pierna junto a acortamiento de los músculos laterales de la pierna, opiostótonos.