Indice de titulares
Características:
Houxi es el tercero de los diecinueve puntos pertenecientes al Meridiano de Intestino Delgado. Este se enuncia como ID3 y según el significado de su nombre se conoce como Torrente Posterior.
Categoría:
Punto Shu (Corriente). Pertenece al elemento Madera. Con propiedades tonificantes. Punto Maestro del Du Mai. Punto acoplado del Yang Qiao Mai.
Nivel Energético:
Tai Yang (Gran Yang)
Localización:
Dicho punto ID3 vamos a localizarlo en el lado cubital de la mano en una depresión inmediatamente proximal a la cabeza del quinto metatarsiano y en la unión entre la piel blanca y la roja.

Anatomía Regional:
En la localización de ID3 vamos a tener que debajo de la piel y el tejido celular subcutáneo nos encontramos con el músculo abductor del quinto dedo y el músculo flexor corto del 5º dedo. Dando inervación a la zona se encuentran las ramas dorsales y palmares del nervio cubital y con respecto al aporte sanguíneo vemos ramas de la vena subcutánea superficial. Por otra parte, en la porción profunda de la zona encontramos la arteria y vena cubital palmar y el nervio digital palmar del 5º dedo.

Video del punto ID3 (Houxi):
Indicaciones tradicionales en la medicina china:
Según la medicina tradicional china en este se elimina la Humedad y el Calor, el Viento, el Calor-Humedad y el Viento interno en Du Mai, se favorece la circulación del meridiano, calma el Shen, regula Du Mai y tiene efectos beneficiosos sobre los nueve orificios, cuello, espalda y occipucio, por lo que en todos los cuadros de Viento interno en Du Mai, Viento – Frío y Viento – Calor que afecta a la parte superior del cuerpo y Calor interno y externo del meridiano de Intestino Delgado que afecta a la cabeza está indicado, al igual que contra las enfermedades febriles, sudoración nocturna y trastornos maniaco depresivos. Por último, tener en cuenta que este es punto es utilizado contra el dolor y rigidez en el trayecto de los meridianos de Intestino Delgado, Corazón y Du Mai por ataque de Factores patógenos o desequilibrio interno (Trastornos de Du Mai).
Indicaciones:
En la actualidad vemos presente su uso para tratar las cefaleas, epilepsia, histeria, locura Yin y sudoración nocturna. Contra las manías, pesadillas, convulsiones, vértigos, enfermedades febriles (meningitis), malaria. Contra el dolor y rigidez de cuello, dolor en la garganta, contractura en los dedos, lumbalgia, dolor en hombro y codo, neuralgia intercostal. Veremos este punto indicado contra la contractura y tics en el codo, brazo y dedos. Con respecto a enfermedades oculares se utiliza para la congestión y opacidad ocular y conjuntivitis y en el caso de enfermedades en la piel lo veremos contra la dermatosis. De igual forma se indica contra los acúfenos y la sordera.
Método:

En el caso de este punto la inserción de agujas se realizará de forma perpendicular hacia IG 3 Sanjian de 0,5 a 1,2 cun de profundidad con el puño del paciente semicerrado. Puede haber sensación local de dolor o distención local.
Moxibustión:
De 3 a 5 conos o moxa media durante 15 minutos.
Combinación con otros Puntos:
Sudoración nocturna profusa: C6 – Yinxi.
Ictericia: PC8–Laogong.
Mastitis: ID11 – Tianzong.