Saltar al contenido

Dolor en huesos del pie

Nuestros pies cuentan con 26 huesos cada uno, lo que, sumado a numerosos músculos, tendones y ligamentos, los convierten en una de las partes más complejas del cuerpo. Los huesos del pie no escapan a sufrir padecimientos, y aquí te comentamos algunos de ellos para que puedas conocer de una forma mucho más cercana cuál podría ser la dolencia que te afecta y, si la situación lo permite, poder beneficiarte de técnicas y recomendaciones procedentes de la medicina tradicional china, que como bien sabes, es nuestra principal herramienta para combatir multitud de dolencias, donde los huesos del pie no son una excepción.

Indice de titulares

Causas de problemas en los huesos del pie

Los huesos del pie son tan resistentes como vulnerables, pues, por una parte, sirven como sostén de todo nuestro cuerpo al caminar, correr o simplemente estar de pie, pero, por otra, se ven expuestos a un intenso desgaste por su constante uso a lo largo de nuestra vida. Podríamos decirte que es una de las partes del cuerpo que más castigada está y que por consiguiente, más atención deberíamos prestarle. Los problemas en los huesos del pie pueden tener causas diversas, y algunas de las más comunes tienen que ver con el uso de un calzado inadecuado, algún traumatismo, sobrepeso, andar o permanecer de pie durante largos periodos de tiempo o deformidades congénitas.

radio x de hueso del pie
dolor en hueso de pie

Uno de los problemas en los huesos del pie que pueden originarse por esas causas son los juanetes, que consisten en la formación de una masa ósea en la base del dedo gordo del pie, y que usualmente se debe al uso de un calzado muy ajustado. Otra patología muy dolorosa es la gota, que produce la acumulación de cristales de ácido úrico entre los huesos del dedo gordo del pie. Además, ciertas condiciones congénitas como los arcos caídos o pie plano también pueden afectar a los huesos del pie.

Sufrir un impacto de gran magnitud puede causar otras afecciones, como fracturas en los dedos o alguna otra sección del pie.

Síntomas de problemas en los huesos del pie

En líneas generales, las afecciones en los huesos del pie suelen ser bastante dolorosas e incómodas para el paciente, y en muchos casos pueden causar incapacidad para moverse o caminar con normalidad. La mayoría de problemas en los huesos del pie presentan síntomas similares, como:

  • Inflamación de los tejidos, que resulta bastante notable al tacto y a la vista.
  • Dolor agudo y constante en la parte afectada.
  • Enrojecimiento de la zona que presenta la lesión, y dificultad para andar, que puede evolucionar de leve a total, dependiendo de la intensidad de la patología.

En el caso de las personas mayores, los problemas en los huesos del pie suelen ser relativamente comunes, y pueden llegar al punto de impedir que la persona alcance a mantenerse de pie.

Tratamiento para problemas en los huesos del pie

Dependiendo de la situación presentada en los huesos del pie, el tratamiento puede variar. Sin embargo, lo más recomendable y usual es mantenerse en reposo para evitar sobrecargar al pie y continuar dañándolo, lo que puede empeorar la lesión. Igualmente, se recomienda el uso de antiinflamatorios y analgésicos, colocar los pies en agua tibia para relajar los músculos, realizar ejercicios suaves de estiramiento y, lo más importante, usar un calzado adecuado, es decir, que no quede muy ajustado ni excesivamente holgado. En el caso de las mujeres, se recomienda evitar en la medida de lo posible el uso de calzado de tacón alto.

Si los problemas resultan muy recurrentes y afectan la movilidad del paciente, además de poder contar con tratamientos como la acupuntura o masajes procedentes de la medicina tradicional china, se sugiere buscar atención médica, de manera que pueda darse un diagnóstico certero, y, de ser el caso, se evalúe la aplicación de algún procedimiento quirúrgico, si otras alternativas no han funcionado previamente. Recuerda que tu salud es lo más importante, por eso, ante la menor sospecha de que alguna zona del pie te duele, acude a un especialista y permite que haga una valoración médica profesional.