Saltar al contenido

Dolor de pecho

Entre las afecciones más delicadas que puede sufrir una persona se encuentra el dolor de pecho, al cual se le debe prestar muchísima atención y los cuidados adecuados. Con la medicina tradicional china lograremos reducir el dolor de una forma considerable, con terapias como la acupuntura o los masajes en la zona adecuada. Sin embargo, al tratarse de una dolencia ubicada en una zona compleja del cuerpo, lo recomendable es acudir a un médico especialista capaz de realizar un diagnóstico en profundidad. Hoy conocerás las principales características de este síntoma, sus causas y cómo tratarlo.

dolor en pecho por problema de corazon
dolor de pecho

Indice de titulares

Síntomas de dolor de pecho

Principalmente, el dolor de pecho se puede manifestar como una molestia localizada o extendida entre la parte baja del cuello y la parte alta del abdomen. Esta molestia puede pasar de ser una leve sensación a una intensa presión, capaz de descompensar a la persona. Quienes padecen este problema deben tener en consideración que su origen puede ser variado, y solo rara vez se asocia a un infarto o ataque cardíaco, especialmente en personas de edad avanzada o quienes padecen de obesidad.

El dolor de pecho puede estar acompañado de otros síntomas como falta de oxígeno, mareo, náuseas y pérdida de orientación, por lo que resulta esencial buscar la atención médica adecuada lo antes posible para poder descartar cualquiera de estos problemas y tener la opción más adecuada en el menor tiempo posible, ya que no es frecuente, pero no está de más conocer qué es exactamente lo que nos sucede y qué opciones tenemos para solucionarlo.

Causas de dolor de pecho

La presencia del dolor de pecho puede tener origen en causas diferentes, generalmente relacionadas con algún órgano cercano a esa zona del cuerpo. En el caso de un ataque cardíaco, también conocido como angina, este ocurre por un colapso cardiovascular que afecta al corazón. Por lo general, el dolor se expande desde el pecho hacia el brazo izquierdo, el hombro y la espalda.

Otras patologías que pueden provocar dolores y molestias en la zona del pecho tienen su origen en traumatismos que afectan al tórax, las costillas o la espalda. Asimismo, un trastorno respiratorio que afecte los pulmones también puede irradiar dolor hacia el pecho. La presencia de gases intestinales puede eventualmente originar molestias en pecho, y, aunque se trata de una situación poco común, lo cierto es que llega a ser extremadamente dolorosa, alcanzando incluso a confundirse con un infarto.

Otras causas pueden ser psicosomáticas, como un ataque de ansiedad o pánico, así como también una situación muy intensa de estrés. Esto se suma a otras patologías como la pericarditis, la neumonía, la acidez gástrica, entre otros. Son muchas las posibilidades, por eso ahora comprenderás nuestra recomendación inicial para contar con la opinión de un especialista que pueda descubrir exactamente cuál es el problema.

Tratamiento para el dolor de pecho

El tratamiento indicado para el dolor de pecho varía de acuerdo a la patología o afección que se esté presentando. Sin embargo, lo más importante es acudir al médico de inmediato, una vez que el síntoma se hace notar. Y una vez descartado que se trate de un problema serio, podremos tomar la opción de la acupuntura, ya que con ella lograremos actuar directamente sobre la zona afectada.

Como fórmula general, se recomienda que la persona suspenda cualquier actividad que esté realizando y guarde reposo. En ocasiones, se administrarán calmantes o analgésicos, según lo que requiera el paciente. Algunas de las patologías asociadas al dolor de pecho requerirán la aplicación de un electrocardiograma o una tomografía, para determinar con exactitud de qué se trata. De igual manera, el especialista puede indicar medicamentos de acción más específica, como anticoagulantes, relajantes arteriales o aspirina. En casos muy graves se puede proceder con una cirugía, como es el caso de la angioplastia, la colocación de un bypass o la reparación de una disección aórtica.

Indistintamente del padecimiento detectado y el procedimiento aplicado para superarlo, es muy importante que toda persona realice una adecuada actividad física, evita el sedentarismo, lleva una alimentación balanceada y evita situaciones estresantes, para así prevenir problemas asociados al dolor de pecho que pueden poner en grave riesgo la salud, y que muchas veces pueden prevenirse.