Indice de titulares
Características:
Dazhu es el onceno de los sesenta y siete puntos pertenecientes al Meridiano de Vejiga. Este se enuncia como V11 y según el significado de su nombre se conoce como Gran Caña.
Categoría:
Mar de Sangre (Xue). Punto Hui (reunión) de los Huesos. Punto de encuentro de la Vejiga, el Intestino Delgado, el San Jiao y la Vesícula Biliar.
Nivel Energético:
Tai Yang (Gran Yang)
Localización:
Dicho punto V11 vamos a localizarlo a 1,5 cun lateral del borde inferior de la apófisis espinosa de la primera vértebra torácica (T1).

Anatomía Regional:
En la localización de V11 vamos a tener que debajo de la piel y del tejido celular subcutáneo nos encontramos con el músculo trapecio, esplenio de la cabeza, erector espinal (sacroespinal), romboides y serrato superior. Dando inervación a la zona se encuentran ramas de las raíces posteriores del 2o nervio torácico y con respecto al aporte sanguíneo tendremos ramas de las arterias y venas intercostales posteriores. En la zona también contamos con las arteriolas y vénulas de las ramas posteriores de la arteria y vena intercostales y ramas cutáneas internas posteriores del primero y segundo nervios torácicos. Por otra parte, en la porción profunda de la zona encontramos las raíces posteriores del 1º y 2º nervio torácico y ramificaciones de las ramas dorsales de las arterias y venas intercostales posteriores.

Video del punto V11 Dazhu:
Indicaciones tradicionales en la medicina china:
Según la medicina tradicional china en este se elimina el Viento, se tonifica el QI de Pulmón; calma la tos y relaja los tendones. Nutre la Xue, elimina la obstrucción del meridiano y fortalece los huesos, por lo que, en los cuadros de Síndrome Bi por Viento, Frío, Humedad o Calor que ha penetrado originando un Bi de Huesos, osteopenia, contractura tendinomuscular por motivos emocionales, ataque de Viento Frío a la superficie y al Pulmón por la debilidad del Sistema Superficial, insuficiencia de Xue, dolor y rigidez de la columna vertebral y ascenso de QI patológico de Chong Mai que ataca al tórax y a la cabeza: plenitud torácica, tos, disnea, vértigo está indicado dicho punto.
Indicaciones:
En la actualidad vemos presente su uso para tratar espondilosis cervical, espasmo y dolor en los músculos dorso-lumbares, entumecimiento de las extremidades, dolor en la región escapular, rigidez de la nuca, tuberculosis ósea, artritis, tos, obstrucción nasal; cefalea; neumonía, bronquitis, pleuresía, mareo, epilepsia y fiebre.
Método:
En el caso de este punto la inserción de agujas se realizará de manera oblicua de 0,5 a 1,0 cun o inserción transversa de 0,7 a 1,3 cun de profundidad. Puede haber sensación local de dolor o distención irradiada al hombro.
Precaución:

La inserción de forma perpendicular o profunda puede provocar neumotórax por lo que es necesario tener especial precaución a utilizar estas técnicas.
Moxibustión:
De 3 a 7 conos o moxa suave durante 10 minutos.
Combinación con otros Puntos:
Síndrome Bi en la región escapulo-humeral: ID12 – Bingfeng, IG15 – Jianyu.
Frío y dolor en la Médula ósea: VB39 – Xuanzhong, R7 – Fuliu, V62 – Shenmai, E45 – Lidui, V23 – Shenshu.
Asma bronquial: Ren17 – Danzhong, E40 – Fenglong.