Saltar al contenido

Tipos de dolores de cabeza

El dolor de cabeza afecta a un gran número de personas alrededor del mundo, y puede llegar a ser un inconveniente realmente agobiante para quien lo padece. Seguro que durante el último mes has sufrido algún episodio parecido, con una leve molestia, la cual relacionabas con el estrés del trabajo o cualquier otro problema de carácter personal.

Ante estas situaciones, lo mejor que podemos hacer es realizar una valoración previa y conocer todos los detalles posibles para averiguar la causa que lo ha originado, impidiendo así que la próxima vez la situación se repita o agrave. Hoy te mostramos algunos tipos de dolores de cabeza, y cómo abordarlos de manera adecuada, obviamente, la medicina tradicional china cuenta con diversas formas de carácter paliativo que deberías conocer también.

chica con dolor de cabeza
dolor frente de cabaza

Indice de titulares

Causas de los distintos tipos de dolores de cabeza

Los diferentes tipos de dolores de cabeza pueden tener orígenes variados, desde una causa sencilla y perfectamente manejable, hasta una enfermedad de alto riesgo que requiera algún procedimiento quirúrgico. Una de las principales causas para desencadenar dolores de cabeza es el estrés, que puede estar acompañado por episodios de agobio, ansiedad o pánico ante alguna situación, y que es bastante común en muchas personas.

La migraña es un padecimiento que afecta alrededor del 15% de la población mundial, originando dolores de cabeza bastante intensos, debido a una reacción química ocurrida en el cerebro, lo que altera el flujo sanguíneo en el mismo. Por otra parte, la sinusitis es otra causa extendida de dolores de cabeza, que se debe a una fuerte irritación de los senos nasales, ocasionada generalmente por alguna reacción alérgica. Esta afección suele ser bastante incómoda y puede perdurar durante semanas o meses en el paciente, si no se la trata de manera correcta.

Otros tipos de dolores de cabeza pueden ocurrir por fatiga en nuestros ojos, tras permanecer mucho tiempo frente a la pantalla de un ordenador o televisor; ausencia en el consumo de cafeína, en aquellas personas que tienen el hábito de tomar café de manera frecuente; y el inicio o abandono del uso de gafas para mejorar la capacidad visual.

Síntomas de los distintos tipos de dolores de cabeza

En el caso de los dolores de cabeza generados por estrés, fatiga visual o ausencia de cafeína, estos pueden presentarse en forma de tensión pulsátil sobre la frente a las sienes del individuo, o como una molestia persistente alrededor de los ojos. Cuando se trata de síntomas asociados a la sinusitis, el dolor de cabeza irradia la zona comprendida entre la parte baja de la frente y los pómulos del rostro, dadas las secreciones que se acumulan en ese segmento, y que generan inflamación de sus tejidos.

La migraña, por su parte, es uno de los dolores de cabeza más delicados, pues conlleva síntomas como dolor muy intenso en un lado del rostro, acompañado de náuseas, vómitos, visión borrosa y, en algunos casos, pérdida de coordinación en el habla y adormecimiento de las extremidades. En general, los diferentes tipos de dolores de cabeza incluyen algún tipo de inflamación en los tejidos, como músculos, arterias y venas, lo que puede generar un flujo sanguíneo irregular en la zona.

Tratamiento para los distintos tipos de dolores de cabeza

El tratamiento para los diferentes tipos de dolores de cabeza debe empezar por el reposo absoluto de la persona afectada, su alejamiento de luces brillantes o ruidos muy fuertes, y la ingesta de algún medicamento analgésico o antiinflamatorio. La acupuntura, procedente de los conocimientos milenarios de la medicina tradicional china, es una de las herramientas más empleadas, ya que interactúa con determinadas áreas del cuerpo relacionadas con estos dolores, permitiendo que su intensidad se reduzca.

Si los síntomas llegasen a persistir durante un largo periodo de tiempo, se recomienda el traslado del paciente a algún centro de salud, donde un especialista podrá señalar un diagnóstico adecuado, acompañado del tratamiento idóneo, según sea el caso.

Por lo general, los dolores de cabeza son muy difíciles de prevenir, por lo que sus tratamientos son esencialmente paliativos. Ahora ya lo sabes, ante la menor sospecha, acude a tu médico o comienza a emplear estos consejos, ya que de esta forma el dolor remitirá y podrás continuar realizando tus tareas diarias sin impedimento alguno.