Saltar al contenido

Tendinitis del brazo

La tendinitis del brazo es una condición médica caracterizada por la inflamación de un tendón, que causa dolor e hinchazón. Este inconveniente suele ser el resultado de lo que en muchos rincones de nuestro país se conoce como estresar un tendón. La medicina tradicional china cuenta con multitud de herramientas y aplicaciones que bien podrían ayudarte a calmar el dolor y otras afecciones como inflamaciones.

Hoy vamos a mostrarte información muy importante para que puedas identificar este problema y tengas los conocimientos necesarios para afrontar este tipo de problemas en el brazo, aunque no olvides que la visita al médico especialista es imprescindible, para que pueda valorar el alcance de la lesión y descartar cualquier otro problema.

mano con puño

Indice de titulares

Qué es la tendinitis del brazo

Ante el hecho de que los brazos se utilizan para una amplia variedad de tareas, las articulaciones del hombro y el codo están bajo mucho estrés, y son susceptibles a la tendinitis. La tendinitis del brazo es muy común en personas de cualquier edad, aunque los adultos mayores están en mayor riesgo de padecerla. Igualmente, los deportistas de alto rendimiento son susceptibles a sufrir este tipo de lesión, la cual es bastante usual entre nadadores y aficionados a la musculación, ya que exponen sus extremidades a soportar grandes esfuerzos.

El tratamiento de la tendinitis en cualquier parte del cuerpo requiere limitar la tensión en los tendones para permitir la curación y el uso de ejercicios de terapia física para estabilizar las articulaciones y prevenir problemas futuros. Tendremos que abandonar la práctica de ejercicios de esfuerzo así como las tareas en el trabajo que requieran de un esfuerzo considerable.

Síntomas de la tendinitis del brazo

El dolor es una indicación de la tendinitis del brazo, es la primera señal de que algo no funciona bien. Sin embargo, a veces, una inspección del área del tendón dañado revela signos adicionales de lesión. Tal signo podría aparecer en forma de hinchazón, sensibilidad o enrojecimiento alrededor de la articulación afectada. Frecuentemente, la tendinitis causa que las articulaciones lastimadas del brazo se vuelvan muy rígidas. Los pacientes también informan que la rigidez tiende a empeorar por la mañana y cuando hace frío. Esto puede llegar a un punto donde el movimiento de la articulación se vuelva muy limitado, e incluso podría ser imposible mover el brazo en los casos más graves de esta afección.

Además de la rigidez, la persona puede sentir calor y palpitaciones en el área. Los dolores causados por la tendinitis también pueden viajar alrededor del cuerpo. Alguien que siente dolor en el hombro puede notar que estos dolores se elevan hasta el cuello. De igual manera, el dolor puede bajar a lo largo del brazo, y en algunos casos, podría llegar incluso hasta la espalda.

Comprensiblemente, muchos pacientes se perturban cuando esto sucede, pero esta es una molestia menor, por lo que tienen pocas razones para estar demasiado preocupados. Dependiendo de la gravedad de la lesión, los síntomas varían notablemente en intensidad, desde una molestia leve hasta un dolor paralizante, por lo que si notamos que los síntomas son severos y no mejoran con el tiempo, tendremos que buscar atención médica de inmediato.

Tratamiento de la tendinitis del brazo

El tratamiento de la tendinitis del brazo se basa principalmente en dejar de esforzar la zona afectada, inmovilizándola si es necesario. Igualmente, es usual que se apliquen compresas frías y calientes para bajar la hinchazón y calmar el dolor. La cirugía solo se llevará a cabo si todos los otros tratamientos han fallado y la zona afectada no muestra mejoría. Normalmente, no es necesaria y esta opción se suele descartar.

Sin embargo, existe la opción de las terapias alternativas, aquellas que tanto recomendamos, basadas en la medicina tradicional china. La aromaterapia, la acupuntura y el masaje pueden beneficiar mucho al paciente, bajando sus niveles de ansiedad y permitiendo que la recuperación sea menos estresante. Esto no significa que se deba dejar de lado el tratamiento habitual, como la fisioterapia y los medicamentos analgésicos, pero sí considerarse como un complemento perfecto de la medicina convencional.

Puede que algunas personas no sientan agrado por este tipo de tratamientos procedentes de la medicina tradicional china, pero te contaremos un secreto; normalmente no conocen las ventajas de ésta hasta que lo prueban. A veces el desconocimiento nos hace dudar sobre alternativas que bien podrían ayudarnos, pero por miedo o desinformación omitimos estas opciones.