Saltar al contenido

Tendinitis de muñeca

La articulación de la muñeca está rodeada por tendones que se usan casi constantemente. Muchos de los movimientos que realizas a diario, como coger una taza, teclear en el teclado de tu ordenador o directamente conducir tu coche, hace que múltiples músculos y tendones tengan que ponerse las pilas y ofrecer un rendimiento óptimo. Cualquier uso repetitivo de estos tendones puede causar condiciones como la tendinitis de muñeca.

Como ya sabes, la medicina tradicional china trata multitud de dolencias y problemas relacionados con los músculos y tendones de nuestro cuerpo, aunque los órganos no se quedan atrás. Ahora bien, la tendinitis de muñeca es un problema que afecta a un alto número de personas, tu caso no es aislado, por lo que no es de extrañar encontrar multitud de referencias y aplicaciones relacionadas con la medicina tradicional.

dolor en muñeca de la mano
tendinitis de muñeca

Indice de titulares

Qué es la tendinitis de muñeca

La tendinitis de la muñeca se produce cuando los ligamentos del tendón se hinchan, y esto causa una irritación del mismo. Sin embargo, también existe la posibilidad de que más de un tendón se vea afectado de manera conjunta. Muchas personas experimentarán este problema, siendo esta una afección común que se caracteriza por inflamación y dolor en los tendones que rodean la articulación de la muñeca. Los tendones en el área de la muñeca se conectan a los dedos, por lo que el daño puede extenderse a toda la mano, algo realmente molesto.

Básicamente, la tendinitis de muñeca puede surgir en cualquier parte de la articulación; esta es la razón por la cual es una condición tan común. Las causas de la tendinitis de muñeca son muy variadas, algunas incluyen movimientos repetitivos de los dedos o muñecas, uso repetido de herramientas vibratorias o equipos como martillos neumáticos, sierras eléctricas y máquinas de coser. Los deportes como el golf, los bolos, y el tenis también pueden causar tendinitis en esa articulación.

Síntomas de la tendinitis de muñeca

Los síntomas de la tendinitis de la muñeca generalmente ocurren de manera directa en la articulación de la muñeca porque ahí es donde los tendones se ven más afectados por la inflamación. Algunos síntomas comunes de la tendinitis de muñeca son: inflamación, sensibilidad alrededor de la articulación, a veces incluso cuando está inmóvil, además de dolor sordo y progresivo en la muñeca. Este dolor también puede ocurrir en las áreas circundantes, como la mano y el antebrazo.

Los síntomas de la tendinitis de muñeca tienden a empeorar cuando el clima es frío o húmedo. Si la persona afectada no toma precauciones y disminuye la presión sobre su muñeca, los síntomas pueden llegar a ser incapacitantes. Es decir, puede que su dolor impida que puedas realizar las tareas cotidianas, algo que podría suponer un verdadero problema, tanto en el trabajo como en casa.

Tratamiento de la tendinitis de muñeca

Antes de intentar tratar la tendinitis de muñeca desde casa, hay que buscar atención médica profesional. No es necesario conocer la causa de la tendinitis de muñeca para el tratamiento, pero esto sí puede ayudar cuando se trata de prevenir el retorno de la tendinitis de muñeca. Algunos de los tratamientos para la tendinitis incluyen inmovilización, compresas frías, masajes y movimientos relajantes. Si el dolor de la tendinitis de muñeca es lo suficientemente persistente, se puede recomendar fisioterapia para recuperar fuerza muscular, disminuir el dolor y la inflamación.

Si la lesión en la muñeca es lo suficientemente grave, se puede considerar la cirugía para aliviar el dolor de forma permanente. Por otro lado, la acupuntura es uno de los remedios más recomendados para aliviar el dolor, incluido el producido por la tendinitis. Según la medicina tradicional china, se cree que el dolor se debe a la energía bloqueada a lo largo de unas vías invisibles del cuerpo, llamadas meridianos, que se desbloquean cuando se insertan agujas de acupuntura en la piel.

La acupuntura puede liberar opiáceos naturales que alivian el dolor, enviar señales que calmen el sistema nervioso o desencadenar la liberación de sustancias químicas cerebrales y hormonales.

La acupuntura, junto con la medicina convencional, puede ayudar al afectado a sanar mucho más rápidamente. Pero no lo olvides, antes de tomar cualquier decisión debes acudir al médico para conocer el alcance de la lesión y confirmar realmente que se trata de una tendinitis y no de cualquier otro problema que precise una atención mayor.