Saltar al contenido

Tendinitis en la muñeca

La tendinitis en la muñeca, también llamada tenosinovitis, es una afección común que se caracteriza por la irritación e inflamación de los tendones alrededor de la articulación de la muñeca, generalmente afecta uno de los tendones, pero también puede implicar dos o más. Muchos tendones rodean la articulación y la hacen propensa a lesiones. Los dolores son molestos, incluso algunos movimientos se ven completamente limitados por culpa de esta afección. Sin embargo, las nuevas técnicas, los medios, la experiencia que nos puede aportar un fisioterapeuta, sumado a las herramientas que podríamos aplicar procedentes de la medicina tradicional china, conseguiremos eliminar completamente el dolor, así como cualquier otro problema que pudiera haberse originado.

dolor de la muñeca
tendinitis en la muñeca

Indice de titulares

Síntomas de la tendinitis en la muñeca

La queja más común y consistente de los pacientes diagnosticados con tendinitis de la muñeca es dolor en la zona. Otros síntomas de la tendinitis de la muñeca incluyen: hinchazón alrededor de la articulación, calor y enrojecimiento de los tendones, así como sensación de pinchazos o entumecimiento.

El diagnóstico de la tendinitis de la muñeca se realiza al buscar los signos característicos de esta condición. Además, dependiendo del tendón que esté inflamado, el médico puede realizar pruebas que examinen los tendones específicos que generan preocupación, para así localizar la fuente precisa de inflamación. Por eso es importante recibir una valoración profesional antes de tomar cualquier decisión, simplemente para saber que estamos en lo cierto y que se trata de una lesión reconocida y no un problema mayor.

Causas de la tendinitis en la muñeca

Los problemas que pueden ocurrirle a los tendones de la muñeca pueden variar dependiendo de la condición. Algunas enfermedades se caracterizan más por la inflamación, mientras que otras tienden en mayor medida hacia un daño crónico del tendón. A veces, las afecciones sistémicas como la gota o la seudogota pueden estar involucradas, y en otras situaciones las condiciones autoinmunes, incluida la artritis reumatoide, de la cual también hemos hablado en más de una ocasión, pueden contribuir a los síntomas.

Una vez que se ha realizado un diagnóstico de tendinitis, se puede desarrollar un plan de tratamiento. No todas las personas que sufren tendinitis de la muñeca serán tratadas de la misma manera, y algunos tratamientos pueden ser más útiles para un tipo particular de tendinitis que otros. Dicho esto, la mayoría de los tratamientos comienzan con simples pasos para poder controlar la inflamación y permitir la curación del tendón, y solo se procede a técnicas más invasivas si estos tratamientos no alivian los síntomas de la afección.

Tratamiento para la tendinitis en la muñeca

Colocar la muñeca en una férula o escayola generalmente es el primer paso de tratamiento. La tendinitis de la muñeca se debe a la irritación recurrente del tendón y sus alrededores. Al descansar el tendón, la inflamación debería disminuir. Aplicar una bolsa de hielo intermitentemente al área de inflamación también puede ser beneficioso. En la tendinitis de muñeca que responde bien al tratamiento con hielo, la inflamación se reduce considerablemente y se estimula el flujo sanguíneo al área que se encuentra más afectada.

Otra buena opción de tratamiento puede ser la terapia de mano procedente de la medicina china tradicional. Este es un tipo especializado de terapia que se centra en la función compleja de la mano y la muñeca, y los muchos tendones y ligamentos que rodean y sostienen la articulación. Emplean masajes y técnicas que actúan directamente sobre la zona afectada, permitiendo que el dolor remita y los músculos afectados se relajen. Los terapeutas especializados también usan desde estiramiento y fortalecimiento hasta estimulación eléctrica y ultrasonido. Además, un terapeuta de manos a menudo fabricará férulas y soportes personalizados para ayudar a controlar los movimientos de la articulación de la muñeca.

La cirugía solo se realiza cuando estos otros métodos de tratamiento no han podido resolver el problema. Si ese es el caso, se puede tratar el área del tendón afectado que causa los movimientos dolorosos y difíciles. El tejido inflamado también se puede eliminar en un esfuerzo por crear más espacio para que el tendón se mueva más libremente.