Por si no lo sabías, existen métodos naturales que pueden aliviar estados mentales como la ansiedad, que principalmente consiste en sufrir una extrema inseguridad y mucha inquietud ante diversas situaciones del día a día, generalmente estresantes. Seguro que en más de una ocasión has sufrido un episodio de ansiedad, puede que el trabajo no te deje respirar, puede que no sea suficiente tu sueldo y las obligaciones te tengan saturada o incluso puede que un problema de salud esté generando en ti esta situación.
Son muchas las posibilidades que pueden provocar ansiedad, de hecho, hoy en día es uno de los principales quebraderos de cabeza de la sociedad moderna y ajetreada en la que vivimos, pero por suerte, y dada nuestra preferencia por descubrirte las ventajas de la medicina tradicional china, existen multitud de opciones y herramientas para combatirla y ayudarte en el día a día, uno de estos métodos es la acupuntura para la ansiedad.

Indice de titulares
¿En qué consiste la acupuntura para la ansiedad?
La acupuntura es una forma de tratamiento alternativo, que se utiliza para aliviar un gran número de dolencias, usando para ello la inserción de agujas en puntos específicos del cuerpo, que son atravesados por meridianos por donde fluye el chi o energía vital, y cada uno corresponde a un órgano distinto. La correcta distribución de esos puntos en el organismo favorece el equilibrio de la energía vital de cada persona, y esto tiene mucho que ver con la estabilidad mental y emocional, aspectos en los que se enfoca la acupuntura para la ansiedad.
Activando estas determinadas zonas del cuerpo tendremos la posibilidad de reducir considerablemente los episodios de ansiedad, provocando una situación de relajación y canalización de las emociones y tensiones que permitirá que podamos enfocarnos sobre las preocupaciones desde otro punto de vista. Ya se sabe, si el cuerpo se encuentra bien, probablemente éste nos permita afrontar los pensamientos desde un plano más optimista y calmado.
La acupuntura para la ansiedad tiene una función basada en el reequilibrio y la estimulación del flujo vital. Por otra parte, el bienestar de la persona depende del balance de esa energía y de su equilibrio con el sistema de meridianos.
¿Cuándo usar la acupuntura para la ansiedad?
La acupuntura para la ansiedad debe ser combinada con un tratamiento psicológico convencional para lograr una mayor efectividad. Por otra parte, varios expertos aseguran que esta técnica es segura para cualquier persona, sin embargo, no debe ser utilizada en pacientes que tienen problemas con la coagulación de la sangre, ya que hablamos de agujas, no lo olvides.
Antes de ir a la primera sesión de acupuntura para la ansiedad, es necesario tomar una serie de precauciones en cuanto a la elección del acupunturista que realizará el tratamiento. Éste debe tener una trayectoria reconocida, las agujas a utilizar tienen que ser estériles y desechables, y el espacio de aplicación debe ser seguro y agradable. Nuestro consejo pasa por consultar a tus círculos más cercanos y que ellos te ofrezcan sus impresiones y valoraciones, puede que más de uno tenga experiencia y referencias a las que poder dirigirte con mayores garantías.
Beneficios de la acupuntura para la ansiedad
Entre los beneficios que se pueden apreciar después de recibir sesiones de acupuntura, se encuentra el efecto positivo que tiene sobre el sistema hormonal, nervioso, sanguíneo y emocional. Al recuperar el equilibrio de la energía vital, el paciente disminuye los niveles de ansiedad. Es una reacción instantánea y automática.
Otros beneficios de la acupuntura son la carencia de efectos secundarios, el enfoque a corregir la causa del problema y no solamente sus síntomas, y la terapia no dolorosa, ya que la inserción de las agujas se realiza en la capa superficial de la piel, a pesar de que los efectos se puedan notar a nivel de órganos internos. También reduce los síntomas físicos y mentales de otros problemas existentes en el paciente, y esto se debe a que la acupuntura no percibe la ansiedad como un trastorno mental sino como un mal funcionamiento de los órganos internos.
La técnica de la acupuntura para la ansiedad ha demostrado tener un efecto directo en la regulación del sistema inmunológico, siendo capaz de mejorar el estado de salud mental del paciente.
Medicina tradicional China en todo el mundo
Es notable la popularidad que la acupuntura ha ganado alrededor del planeta, la cual ha pasado de ser una práctica terapéutica considerada como exótica y aplicada únicamente a dolencias físicas en un grupo reducido de personas, a ser un referente para el tratamiento de otro tipo de afecciones, en este caso psicológicas y emocionales, como el estrés y la ansiedad, las cuales afectan a un alto porcentaje de la población.
La aplicación de la acupuntura para la ansiedad puede complementarse con otras técnicas como el qi gong. Y además de complementarse, lo mejor de todo es que no produce los temidos efectos secundarios y propio entorno de relax en el que se aplica ya interfiere de por si en nuestro estado anímico.