Saltar al contenido

V40 (Weizhong)

Indice de titulares

Características:

Weizhong es el cuadragésimo de los sesenta y siete puntos pertenecientes al Meridiano de Vejiga. Este se enuncia como V40 y según el significado de su nombre se conoce como Centro de la Curva.

Categoría:

Punto He (mar). Pertenece al elemento Tierra.

Nivel Energético:

Tai Yang (Gran Yang)

Localización:

Dicho punto V40 vamos a localizarlo en la depresión situada a media distancia entre los tendones de los músculos bíceps femoral y semitendinoso, en el pliegue poplíteo.

punto v40 weizhong
punto v40 weizhong

Anatomía Regional:

En la localización de V40 vamos a tener que debajo de la piel y del tejido celular subcutáneo nos encontramos con el músculo gastrocnemio. Dando inervación a la zona se encuentran el nervio cutáneo femoral poplíteo posterior y aportando irrigación la vena safena menor. Por otra parte, en la porción profunda de la zona encontramos el nervio tibial, la arteria entre los tendones del músculo bíceps y del músculo semitendinoso. Por otra parte, tendremos la vena poplítea y arteria peroneal. También el nervio cutáneo femoral posterior y el nervio tibial.

punto v40 weizhong anatomia
punto v40 weizhong anatomia

Video del punto V40 Weizhong:

Indicaciones tradicionales en la medicina china:

Según la medicina tradicional china en este se calma el dolor, estimula la circulación del meridiano, refresca la Xue, calma los vómitos y la diarrea, elimina el Calor Estival y la Humedad y beneficia a la Vejiga, a la región lumbar y a las rodillas, por lo que solía ser indicado para los Trastornos de la rodilla, calor en el nivel de Xue, dolor lumbar ya sea por Exceso o por Insuficiencia, aunque es más eficaz en los casos de exceso, calor en la Xue que se manifiesta en trastornos dermatológicos y contra las hemorroides.

Indicaciones:

En la actualidad vemos presente su uso para tratar el lumbago, gonalgias, apoplejía y sus secuelas, ciatalgia, gonartrosis reumática, hemiplejía, trastornos motores de las articulaciones ilíacas, atrofia y trastornos motores en las extremidades inferiores, espasmo del músculo poplíteo, enteritis, dolor abdominal, mareo, vómito, diarrea, enuresis, hemorroides, malaria, retención de orina, enuresis, eczema, urticarias, cistitis, erisipela.

Método:

punto vejiga 40
punto vejiga 40

En el caso de este punto la inserción de agujas se realizará de manera perpendicular de 1,0 a 1,5 cun de profundidad. Puede haber sensación local de distención. Se puede hace microsangradura con lanceta.

Precaución:

Debido a que el nervio tibial y la arteria y vena poplítea se encuentran bajo este punto es necesario tener especial cuidado para no provocar un daño nervioso irremediable o grandes pérdidas de sangre.

Moxibustión:

De 3 a 5 conos o moxa suave durante 10 minutos.

Combinación con otros Puntos:

Lumbalgia: V60 – Kunlun.

Psoriasis por Humedad Calor: B9 – Yinlingquan, IG4 – Hegu, IG11 – Quchi, Du14 – Dazhui, V17 – Geshu, B10 – Xuehai.

Artralgia debido a la humedad: IG8 – Xialian.