Saltar al contenido

V18 (Ganshu)

Indice de titulares

Características:

Ganshu es el décimo octavo de los sesenta y siete puntos pertenecientes al Meridiano de Vejiga. Este se enuncia como V18 y según el significado de su nombre se conoce como Shu del Hígado.

Categoría:

Punto Shu Dorsal del Hígado.

Nivel Energético:

Tai Yang (Gran Yang)

Localización:

Dicho punto V18 vamos a localizarlo a 1,5 cun lateral del borde inferior de la apófisis espinosa de la novena vértebra torácica (T9).

punto v18 ganshu
punto v18 ganshu

Anatomía Regional:

En la localización de V18 vamos a tener que debajo de la piel y del tejido celular subcutáneo nos encontramos con el músculo trapecio, serrato inferior y erector espinal. Dando inervación a la zona se encuentran ramas de las raíces posteriores del 9o y 10o nervio torácico; y con respecto al aporte sanguíneo tendremos ramas de las arterias y venas intercostales. Por otra parte, en la porción profunda de la zona encontramos las raíces posteriores del 9º y 10º nervio torácico y ramificaciones de las ramas dorsales de las arterias y venas intercostales posteriores.

punto v18 ganshu anatomia
punto v18 ganshu anatomia

Video del punto V18 Ganshu:

Indicaciones tradicionales en la medicina china:

Según la medicina tradicional china en este se regula y nutre la Xue del Hígado, dispersa el Viento, estimula la circulación del QI del Hígado, ayuda a la circulación del QI de todos los Zangfu, tiene efectos beneficiosos sobre los ojos y los tendones, refresca el Fuego y elimina el Calor Humedad por lo que, en los cuadros de Humedad – Calor en Hígado o Vesícula Biliar, Viento interno por insuficiencia de Yin o Xue de Hígado o ascenso patológico del Yang del Hígado, extravasación de Xue (epistaxis, hematemesis) causada por el ascenso patológico de Yang, contractura, rigidez o dolor en los tendones, Insuficiencia de Xue o Yin de Hígado y obstrucción de QI en cualquier Jiao, especialmente del QI de Hígado está indicado dicho punto.

Indicaciones:

En la actualidad vemos presente su uso para tratar la hepatitis aguda y crónica, hemorragia retiniana, atrofia óptica, ceguera nocturna, ictericia, colecistitis, dolor en el hipocondrio, conjuntivitis, visión borrosa, gastritis crónica, epistaxis, bronquitis, neuralgia intercostal, hemorragia gástrica e intestinal, hemoptisis, menstruación irregular, psicosis, epilepsia, neurastenia, trastornos mentales y dolor de espalda.

Método:

punto vejiga 18
punto vejiga 18

En el caso de este punto la inserción de agujas se realizará de manera oblicua en dirección a la columna vertebral de 0,5 a 1,0 cun o inserción transversa de 1,0 a 1,5 cun de profundidad. Puede haber sensación local de dolor o distención.

Precaución:

La inserción de forma perpendicular o profunda puede provocar neumotórax por lo que es necesario tener especial precaución a utilizar estas técnicas.

Moxibustión:

De 3 a 5 conos o moxa suave durante unos 10 minutos.

Combinación con otros Puntos:

Hipogalactia por insuficiencia de Qi y Xue: E36 – Zusanli, E18 – Rugen, V20 – Pishu.

Hepatitis: Du9 – Zhiyang, E36 – Zusanli.

Vértigos por insuficiencia de Qi y Xue: E36 – Zusanli, V20 – Pishu, Ren4 – Guanyuan, Ren6 – Qihai, Du20 – Baihui.