Indice de titulares
Características:
Quchi es el onceno de los puntos pertenecientes al meridiano de intestino grueso. Este es enunciado como IG11 y conocido igualmente por el significado de su nombre como Curva del Estanque.
Categoría:
He (mar). Perteneciente al elemento Tierra. Tonificación. Punto Fantasma de Sun Si Miao.
Nivel Energético:
Yang Ming (Yang Brillante)
Localización:
Este punto vamos a poder localizarlo con el codo flexionado, en la mitad de la prominencia muscular que se forma en el pliegue lateral del codo, a medio camino entre P5 – Chize y el epicóndilo lateral del húmero.

Anatomía Regional:
En donde se localiza dicho punto vamos a tener que debajo de la piel y del tejido celular subcutáneo nos encontramos con los músculos extensor radial largo del carpo, extensor radial corto del carpo y musculo braquirradial. Lo referente al paquete vascular de la zona por aquí pasan las tributarias de la vena cefalica y con respecto a la inervación de la zona vemos que por este lado transcurre el nervio cutáneo posterior del antebrazo. En la porción profunda nos encontraremos con el nervio radial, ramas anastomóticas de la arteria y vena recurrente radial y con la arteria y vena radial colateral.

Video del punto IG11 Quchi:
Indicaciones tradicionales en la medicina china:
Según las teorías de la medicina tradicional china este punto tiene la función de eliminar el viento externo, el calor y la humedad, de ahí que se utilizase para los ataques de viento-calor externo y para tratar las enfermedades de la piel, especialmente las de exceso, provocadas por Viento, Humedad, Calor y Fuego. Otra de sus acciones era para refrescar la Xue y regular el QI, para estimular la circulación del meridiano y calmar el dolor y beneficiando a los tendones y las articulaciones además de calmar los picores y contra los ataques de patógenos en la etapa Yangming o en el nivel QI.
Indicaciones:
Actualmente este punto está indicado para tratar disimiles patologías de origen inflamatorio e infeccioso tales como la gripe, rubeola, parotiditis epidémica, neumonía, amigdalitis, otitis media aguda perforante, rinitis, sinusitis, conjuntivitis, glaucoma, gingivitis, encefalitis, mastitis, meningitis, pancreatitis, erisipela, urticaria, neurodermatitis, psoriasis, fotodermia, eccema, acné, rosácea, convulsiones y patologías del miembro superior.
Método:

Para la utilización de agujas en acupuntura en el caso de este punto estas deben ser insertadas de manera perpendicular de 0,8 a 1,5 cun de profundidad, teniendo especial atención a que puede provocar distención local irradiada hacia la mano y brazo.
Moxibustión:
De 3 a 5 conos o moxa suave durante 15 minutos.
Combinación con otros Puntos:
Fiebre: C9-Shaochong.
Contractura y dolor en el codo: P5 – Chize.
Faringitis edematosa y dolorosa: IG4–Hegu, P11–Shaoshang.
Parálisis dolorosa del miembro superior: IG4–Hegu, IG15–Jianyu.
Nota:
Este contenido es solamente informativo, no realice estas técnicas sin la supervisión de un profesional.