Saltar al contenido

Hipertensión arterial

Las arterias conforman una parte fundamental de nuestro sistema circulatorio y en cualquier momento podemos padecer afecciones en ellas si no les prestamos la atención y los cuidados necesarios. Hoy te presentamos la hipertensión arterial y sus riesgos para salud, te mostraremos las múltiples causas que pueden generar esta dolencia, así como multitud de consejos y recomendaciones que deberías tomar a la hora de abordar este tipo de problemas tan graves para tu salud.

La medicina tradicional china cuenta con herramientas y técnicas que bien pueden ayudarnos en casi todos los desajustes de nuestro cuerpo, sin embargo, siempre es obligatorio acudir antes a un médico especialista que determine el alcance del problema y así poder valorar las principales soluciones que se pueden tomar para recuperarnos lo antes posible. La hipertensión arterial no es una excepción y por eso queremos que prestes atención y nos acompañes.

tomando tension con la mano extendida
hipertension arterial

Indice de titulares

¿Qué es la hipertensión arterial?

La hipertensión arterial es un trastorno que esencialmente consiste en el incremento de la presión arterial, o lo que es lo mismo, la intensidad con la cual la sangre golpea las paredes de las arterias a medida que va circulando por ellas. La hipertensión arterial debe atenderse lo antes posible, una vez que ha sido detectada, ya que, de no hacerlo, podrían presentarte otros trastornos asociados que pueden poner en serio peligro la vida del paciente. Algunos de ellos son infarto al miocardio, problemas en el sistema renal y o un accidente cerebrovascular.

La aparición de hipertensión arterial puede responder a diferentes causas en una persona, y las principales tienen que ver con los hábitos alimenticios, las condiciones hormonales y las afecciones en los riñones, así como también si la persona padece obesidad o presenta trastornos ansiosos o de pánico con relativa frecuencia. Como puedes ver, son muchas las posibilidades que pueden originar un problema tan grave como éste.

Síntomas de la hipertensión arterial

En muchas ocasiones, la presencia de hipertensión arterial no provoca ningún síntoma claro o detectable, por lo que muchas personas afectadas no se enteran de su condición, hasta encontrarse en una etapa avanzada de la enfermedad. Sin embargo, cuando la patología viene acompañada de síntomas asociados, estos suelen ser mareos constantes, episodios de taquicardia, dolores en el pecho, sangrado nasal, fiebre, cefaleas, dolor de estómago y problemas de visión.

Es importante tener en cuenta que no todos los síntomas se llegarán a presentar en la misma persona, por lo cual es importante prestar atención a una posible combinación entre algunos de ellos, para entonces buscar atención médica de manera inmediata, e iniciar un tratamiento paliativo de esta afección, en aras de impedir su avance a etapas más severas. No lo olvides, ignorar las sospechas y no acudir al médico a las revisiones lo único que puede hacer es empeorar la situación, haciendo que determinados procesos dejen de funcionar.

Tratamiento de la hipertensión arterial

Existen varios tratamientos para combatir la hipertensión arterial, pero el más importante de todos tienen que ver con la modificación de hábitos nocivos para la salud. Por ejemplo, es importante que el paciente hipertenso reduzca su exceso de peso, así como también evite el consumo de alcohol y fumar cigarrillos. Además, es recomendable que la persona afectada evite el consumo excesivo de sal en sus comidas, aumente la ingesta de frutas y vegetales, y reduzca igualmente el consumo de azúcares, gaseosas, cafeína y alimentos que contengan grasa.

Los especialistas en la salud del sistema circulatorio suelen indicar algunos medicamentos para tratar la hipertensión arterial, como bloqueadores de canales de calcio, betabloqueantes y alfa-bloqueadores. No obstante, la modificación en los hábitos del paciente y la ingesta de medicamentos, deben estar acompañadas de la superación y el manejo del estrés y la ansiedad, pues estos son factores decisivos para el control de la hipertensión arterial.

Para ello, es muy importante que el paciente logre relajarse lo máximo posible, y alcance un equilibrio entre su estilo de vida, sus ocupaciones y su manera de afrontar las situaciones que se le presentan. La medicina tradicional china ofrece distintas técnicas de relajación y armonía entre cuerpo y mente, y algunas de ellas son la acupuntura, la moxibustión, el qi gong y el nei yan gong, las cuales ayudan a equilibrar el chi que fluye a través de nuestro cuerpo.