Saltar al contenido

Antidepresivos tricíclicos y naturales

La depresión es un trastorno psicológico y emocional bastante serio, que puede afectar a cualquier persona cuando menos se lo espera. En muchas ocasiones, los especialistas suelen recetar medicamentos antidepresivos para tratarla, para conseguir que este problema tan importante remita y podamos continuar con nuestra rutina de vida de la mejor forma posible.

Hoy te mostramos un poco más sobre estos medicamentos, sobre sus funciones y toda la información que necesitas antes de suministrarlos. Además, como ya viene siendo tradición en este blog, la medicina tradicional china sigue siendo uno de los mejores consejos, sobre todo en casos y problemas relacionados con la depresión o la ansiedad, pero vayamos poco a poco, comencemos mostrándote todo lo que necesitas sobre los antidepresivos.

chica con depresion
depresion

Indice de titulares

Para qué sirven los antidepresivos

Los medicamentos antidepresivos se usan para el tratamiento de la depresión, una enfermedad caracterizada por una constante sensación de tristeza, inconformidad y desmotivación, la cual puede prolongarse durante meses o años, e incluso es posible la presencia de recaídas a lo largo de la vida del paciente. Cuando se vuelve severa, la depresión puede provocar que la persona se aísle de su entorno, se niegue a aceptar ayuda, y en casos extremos, pierda las ganas de vivir. Esto la convierte en un trastorno grave, que amerita atención inmediata y especializada.

En esencia, los antidepresivos se encargan de modificar e influir en la manera de actuar de algunas sustancias químicas presentes en nuestro cerebro, para así contrarrestar los efectos de la depresión en el paciente, modificando la reacción psicoemocional y el estado de ánimo. En algunas oportunidades se hace necesario que el paciente pruebe más de un antidepresivo hasta encontrar aquel medicamento que le brinde mejores resultados, tomando en cuenta que el efecto de cada uno puede tardar días o semanas en presentarse.

Antidepresivos tricíclicos

Los antidepresivos tricíclicos son un tipo de antidepresivo cuyo uso se encuentra bastante extendido, y deben su nombre a que su estructura química está compuesta por tres anillos. Por lo general, su ingesta se realiza por vía oral, aunque su absorción por parte del organismo suele llevar tiempo, por lo que su acción no es inmediata y tendremos que esperar un tiempo para poder notar las mejorías que ofrece.

Este tipo de antidepresivos actúan principalmente como inhibidores del proceso de captación de sustancias como la noradrenalina y serotonina, por lo que sus niveles tenderán a aumentar tras su uso. Algunos de los antidepresivos tricíclicos más populares son la nortriptilina, doxepina, clomipramina, amitriptilina y opipramol.

Antidepresivos naturales

Además de los medicamentos antidepresivos, existen otros métodos para abordar la depresión, y uno de ellos son los antidepresivos naturales, muchas veces desconocidos por la mayoría de los pacientes, y renegados por muchos especialistas médicos. Lo más interesante, es que la mayoría de estos antidepresivos naturales pueden encontrarse fácilmente en cualquier tienda o supermercado, y suelen formar parte de nuestras cocinas, siendo hierbas la mayoría de ellos.

Por ejemplo, la albahaca es un antidepresivo natural, la cual puede prepararse como un brebaje o infusión, e incluso para ser usada como aromaterapia, teniendo un efecto relajante indiscutible. Lo mismo ocurre en el caso del gingko biloba o la Damiana. Igualmente, otros alimentos que pueden servir como antidepresivos naturales son alimentos como la pimienta, jengibre, ajo y frutas cítricas, tales como la naranja, limón o maracuyá, cuyo aporte de vitamina C puede ayudar a combatir la depresión.

Medicina tradicional china como antidepresivo

Además de los alimentos, existen prácticas alternativas que también pueden considerarse como antidepresivos naturales. Una de ellas es la acupuntura, que consiste en insertar agujas en la piel del paciente, con la finalidad de mejorar en flujo de energía en su interior. Asimismo, el qi gong puede ser aplicado para alcanzar importantes niveles de relajación y equilibrio entre el cuerpo y la mente del paciente, lo que tendrá efectos positivos sobre su estado de ánimo para la superación del trastorno ansioso.

Sea cual sea la técnica empleada o recomendada por el especialista en medicina tradicional china, todas ellas permiten que la musculación y el estado nervioso de nuestro cuerpo se relaje, provocando que los niveles de estrés y ansiedad se reduzcan, algo realmente importante para quienes padecen de depresión, ya que el primer paso para solucionar este problema anímico reside en cambiar la perspectiva de los problemas que atravesamos.