El síndrome del colon irritable es uno de los problemas más comunes del sistema digestivo. Este síndrome es lo que se conoce como un trastorno funcional y es una afección a largo plazo que causa dolor o molestias en el abdomen. Afecta a nuestro día a día, impide que podamos realizar las tareas habituales como es comer sin preocupaciones, pasar un día en la oficina sin molestias o simplemente disfrutar de unas vacaciones en la playa sin recordar nuestras limitaciones en cuanto a la salud de nuestros intestinos y procesos digestivos.
Hoy vamos a mostrarte un poco de información sobre el problema del colon irritable y algunos consejos que podrás aplicar, siempre partiendo desde ambos puntos de vista; la medicina convencional y algunas herramientas procedentes de la medicina tradicional china, la especialidad por excelencia en el blog y que tantas ventajas posee para aliviar y solucionar multitud de dolencias de nuestro organismo.

Indice de titulares
Síntomas del colon irritable
El síndrome del colon irritable es extremadamente común, y una buena parte de la población mundial lo sufre o sufrirá en algún momento de su vida. Si bien los síntomas que ocasiona no son totalmente incapacitantes, pueden causar una gran sensación de incomodidad, e interferir con la rutina diaria. Los síntomas más comunes del colon irritable son:
- Dolor abdominal.
- Hinchazón.
- Sensación de llenura o pesadez.
- Fiebre.
- Diarrea o estreñimiento.
- Pérdida de peso no intencional.
- Sensación de ardor abdominal.
Dependiendo del estado de salud de la persona, y del nivel de gravedad del colon irritable, la intensidad de estos síntomas varía. Los niños suelen ser los más afectados, ya que, por su edad, no pueden describir exactamente lo que están sintiendo, y, por ende, no pueden recibir un tratamiento adecuado de forma oportuna. Los síntomas también tienden ser especialmente debilitantes en mujeres embarazas y personas de la tercera edad.
Tratamiento del colon irritable
El tratamiento del colon irritable se basa en controlar y mitigar los síntomas, dado que eliminar la afección por completo es algo complicado. Sin embargo, con los procedimientos y cuidados adecuados, los afectados por este síndrome pueden llevar una vida completamente normal.
La mejor forma de reducir los síntomas este trastorno es reduciendo los niveles de estrés, ansiedad, y haciendo más ejercicio. Esto tiene que ver con que uno de los desencadenantes de esta enfermedad es el estilo de vida ajetreado de la modernidad, por lo que dedicar cierto tiempo del día a la relajación mejorará mucho los síntomas. Y es aquí cuando comenzamos a acordarnos de las técnicas y consejos que nos proporciona la medicina tradicional china.
Igualmente, la vida sedentaria, propia de las grandes ciudades y del trabajo de oficina, puede empeorar los síntomas, por lo que es muy recomendable ejercitarse, al menos tres veces por semana. Los ejercicios no deben ser de alta intensidad.
Una actividad física moderada pero constante puede hacer maravillas para aliviar a quienes sufren de colon irritable.
Dieta para el colon irritable
La dieta juega un papel crucial en el tratamiento de esa afección, ya que puede ser su principal factor desencadenante y su agravante más severo. Es por estas razones que los pacientes que sufren de colon irritable, deben prestarle mucha atención a su dieta diaria. En este tipo de dieta, es importante darle especial relevancia a alimentos no procesados, como frutas, verduras, y carnes orgánicas. Entre más natural, saludable, y libre de hormonas sea la comida, mejor. También hay que disminuir la ingesta de fibra, pan y pasta, principalmente porque suelen ser alimentos pesados, difíciles de digerir; y en el caso de la fibra, puede ocasionar un episodio de diarrea.
Igualmente, los pacientes aquejados por colon irritable deben evitar los alimentos procesados, altos en grasa o en azúcar. Alimentos como pizza, patatas fritas, hamburguesas, ensaladas con demasiados aderezos, bebidas azucaradas y altas en gas, deben ser eliminados de la dieta. Lo mismo acurre con los famosos snacks, los cuales suelen estar repletos de grasas saturadas, sal y sodio.
Si el afectado sigue los tratamientos dictados por su médico de cabecera, así como la dieta y la rutina de ejercicios, su calidad de vida mejorará considerablemente. Por otra parte, te recomendamos acudir a un especialista en medicina tradicional china, ya que son ellos también los indicados en valorar la conclusión del médico y ofrecerte soluciones que podrían complementarse a la perfección con cualquier tipo de tratamiento. Recuerda que esa afección es molesta y está muy extendida, pero siempre existen remedios que te ayudarán a superarla sin dolor ni molestia alguna.