El shiatsu, o presión en partes del cuerpo en castellano, es una forma específica de toque curativo, que ofrece una manera alternativa de cuidar nuestro cuerpo. Es un sistema completo de cuidado de la salud que trabaja con los recursos que el propio cuerpo nos brinda. Ahora bien, debes saber que, si el organismo está realmente enfermo y desequilibrado, tendrás que acudir a la medicina convencional sin excusa alguna. Estas técnicas siempre se han de contemplar como complementos, como ayudas adicionales a superar determinadas molestias, pero nunca han de sustituir a la medicina tradicional. Dado que somos fervientes seguidores y profetas de la medicina tradicional china y todas aquellas ramificaciones que se han ido generando con el paso del tiempo, déjanos que te mostremos algunas de las principales ventajas del shiatsu.

Indice de titulares
¿Qué es el shiatsu?
El shiatsu puede describirse simplemente como una forma de masaje, que a menudo se realiza a través de la ropa e incorpora puntos de presión en determinadas zonas del cuerpo. Su técnica es efectiva y sencilla de aprender. Es una práctica originaria de Japón, donde es muy popular, aunque guarda una estrecha relación con la medicina tradicional china.
Durante la última década, ha alcanzado una gran popularidad en los países occidentales, donde incluso se prescribe para tratar males como el insomnio, dolores musculares, dolor de espalada, ansiedad, estrés, entre otros. Seguro que cerca de donde te encuentras existe un centro especializado en el que proporcionan esta técnica.
¿Cómo funciona el shiatsu?
El shiatsu toma en cuenta todas las formas de trabajo con el cuerpo: ejercicios, estiramientos, respiración, diferentes tipos de masajes y trabajo corporal que apoyan nuestra salud y bienestar general, pues cada vez es más claro que no es posible separar el cuerpo de la mente. De este modo, como nos encontremos físicamente afectará a cómo nos sintamos emocionalmente. Si tenemos una mala postura o sentimos algún malestar, esto, sin duda, afectará a nuestras emociones y comportamiento.
Por si no lo sabías, el tacto es el primer sentido que desarrolla el ser humano. De hecho, a las 8 semanas después de nacer, tenemos respuestas reflejas al tacto antes de que podamos oír o ver, sentidos que se desarrollan mucho más tarde y de forma más progresiva. Experimentamos el mundo a través del tacto y almacenamos nuestra memoria del entorno en nuestro cuerpo. Cualquier forma de contacto que brinde seguridad o apoyo puede ser inmensamente curativa, mientras que otro tipo de interacción física que se pueda catalogar como abusiva o violenta puede ser verdaderamente dañina.
Esto puede ayudar a explicar por qué el masaje curativo corporal, Shiatsu, puede tener un efecto tan profundo no solo en el cuerpo físico, sino en el nivel emocional e incluso espiritual.
Beneficios del shiatsu
Dentro de los variados beneficios del shiatsu se encuentran restaurar y mantener la energía vital del cuerpo, lo que es especialmente útil para aquellos que sufren de fatiga y debilidad general. Pero eso no es todo, aquí tienes una pequeña recopilación de algunos de sus puntos más fuertes:
- Mejora la circulación
- Reduce el estrés y la tensión
- Reduce la ansiedad y la depresión.
- Alivia dolores de cabeza
- Promueve la curación de esguinces y lesiones similares
- Es útil para el tratamiento y el alivio la artritis.
- Ayuda a combatir el insomnio.
- Alivia con trastornos digestivos y menstruales.
También reduce los problemas de rigidez en el cuello y los hombros, así como dolores de espalda incluyendo la ciática, y es efectivo aliviando la tos, resfriados y otros problemas respiratorios. El shiatsu ayuda a relajar a casi todos los pacientes que reciben el tratamiento, y se estima que aproximadamente 95% de los pacientes se sienten más tranquilos y relajados después de una sesión de shiatsu.
No olvides lo que significa el Shiatsu
Es importante tener en cuenta que muchos de estos supuestos efectos pueden ser placebos, es decir, las técnicas aplicadas puede que no sean bien empleadas o que aquellas personas experimentadas no posean realmente la formación o conocimientos necesarios para poder garantizar un alivio sobre alguna de las dolencias que te hemos descrito anteriormente.
Sin embargo, el cuerpo humano puede ser capaz de relajarse y sentir una notoria mejoría mediante este tipo de masaje si realmente se sabe aplicar bien.
Se recomienda no ser utilizado durante procesos médicos de emergencia o en el tratamiento de lesiones graves, ya que podría generar complicaciones y aquí lo que pretendemos es ofrecerte multitud de opciones pero siempre con el único objetivo de mejorar tu estado y aliviarte.