La acupuntura es una técnica de la medicina tradicional china, que consiste en la inserción de agujas en la piel del paciente, para mejorar el flujo de energía en distintos puntos alrededor del cuerpo. Este tema lo hemos abordado en diferentes publicaciones del blog, ya sabes que somos unos fervientes defensores de la medicina tradicional china y todas las aplicaciones y ventajas que ésta genera en quiénes confían en ella. Sin embargo, aunque hayamos hablado de la acupuntura y puntos para prevenir diferentes dolencias de nuestro cuerpo, hoy te contamos más sobre los puntos de acupuntura, esos espacios clave en los que las agujas hacen su trabajo y permiten que las tensiones, los nervios y los músculos se relajen y recuperen la salud inicial.

Indice de titulares
¿Qué son los puntos de acupuntura?
Los puntos de acupuntura, también llamados puntos acupunturales, son espacios específicos del cuerpo sobre los cuales se insertan las agujas de la acupuntura. Estos puntos se encuentran ubicados a lo largo de los meridianos en los cuales de divide la anatomía humana, y que en la medicina tradicional china reciben el nombre de qi. Los meridianos que contienen e interconectan a los puntos de acupuntura se encargarían de transportar el chi o flujo de energía por todo el cuerpo, por lo que, de este modo, estos puntos tendrían la capacidad de regular dicho flujo de energía, pudiendo mejorarlo o empeorarlo.
Según la medicina tradicional china, el cuerpo humano cuenta con aproximadamente 361 puntos de acupuntura, que guardan relación con diferentes órganos dentro del mismo, y por los cuales transita el chi. Imagina la cantidad de aplicaciones y ventajas que podremos obtener si nos ponemos en las manos de un experto en acupuntura, alguien que conozca perfectamente estas zonas y qué representan en nuestra salud.
Función de los puntos de acupuntura
Los puntos de acupuntura poseen dos tipos de funciones orgánicas, la primera de ellas es la función diagnóstica, mientras que la segunda es la función terapéutica. La función diagnóstica hace referencia a la capacidad de realizar un diagnóstico médico tras analizar un respectivo punto de acupuntura. Se cree que cada punto manifiesta signos y síntomas que muestran cómo está funcionando el órgano al cual está enlazado, así como también posibles fallas y alteraciones que pueda presentar.
La función terapéutica, en cambio, tiene que ver con la acción paliativa directa que se aplicará sobre el mismo para aliviar la afección que esté ocurriendo dentro del organismo. La terapia puede realizarse mediante la inserción de una aguja, la aplicación de calor mediante la moxa o la realización de masajes estimulantes. Esta función tiene como objetivo equilibrar el qi del paciente, mejorar la circulación, armonizar la interacción entre el ying y el yang, reforzar el sistema inmunológico, así como optimizar en líneas generales todos los aspectos del organismo.
Por otra parte, los puntos de acupuntura, reciben una clasificación según sus características. Las tres clasificaciones aplicadas para estos puntos son regulares, extraordinarias y Ashi.
- Los puntos regulares tienen una ubicación fija alrededor del cuerpo, y también son conocidos como “catorce canales.”
- Los puntos extraordinarios también cuentan con una localización fija, pero no se hallan enlazados a los “catorce canales”.
- Los puntos Ashi solo se detectan ante la existencia de dolor durante alguna afección, no poseen nombres ni ubicación específica.
Beneficios del tratamiento en los puntos de acupuntura
El tratamiento sobre los puntos de acupuntura, indistintamente si se realiza con agujas, moxa o cualquier otro método, puede traer beneficios al paciente, sobre todo en lo referente al equilibrio de la energía corporal, la circulación de la sangre y la relajación mental. Sin embargo, es muy importante señalar que la presencia de patologías crónicas debe ser atendida por un médico convencional especializado, dejando el tratamiento de los puntos de acupuntura, como una terapia meramente complementaria o de apoyo.
Esto se debe a que no existe evidencia científica contundente que permita comprobar si efecto el tratamiento de dichos puntos puede tener consecuencias curativas definitivas o a largo plazo. A modo paliativo, la acupuntura siempre ha resultado ser muy eficaz, pero para conocer realmente si permite curar una dolencia de forma completa, lo mejor es acudir a los profesionales, aquellos que conocen perfectamente los límites conocidos de esta especialidad procedente de la medicina tradicional china.