Saltar al contenido

Nei Yang Gong

En el amplio espectro de la medicina tradicional china, por el que tanto nos decantamos y tanto nos gusta alabar sus diferentes aplicaciones y herramientas para tratar multitud de dolencias, existen diferentes técnicas no invasivas que, en muchos casos, guardan estrecha relación con los movimientos corporales y la relajación mental. Una de las más reconocidas es el Qi Gong, que a su vez posee varias corrientes o formas de practicarlo, siendo el Nei Yang Gong una de ellas. En esta ocasión vas a conocer en qué consiste y qué es lo que puedes lograr si conseguimos equilibrar la mente, el cuerpo y sincronizarlo todo a través de la respiración.

chigong taichi
neiyanggong

Indice de titulares

Origen del Nei Yang Gong

Para entender de qué se trata el Nei Yang Gong, se debe conocer acerca de su práctica madre, que es el Qi Gong. Esta consiste en una búsqueda del equilibrio entre cuerpo, mente y respiración, el cual se consigue a través de ejercicios físicos y de relajación, en los que nuestro cuerpo entra en contacto con la naturaleza. Esta práctica tiene unos tres mil años de antigüedad como mínimo, y a día de hoy, sigue siendo una disciplina que se practica en infinidad de países con culturas diferentes.

Por su parte, el Nei Yang Gong no es más que una forma particular de llevar a cabo el Qi Gong, algunos incluso lo denominan como un procedimiento para el Qi Gong. Aunque su origen histórico no se conoce con exactitud, se sabe que comenzó a divulgarse públicamente en China durante la década de 1940, por parte del maestro Liu Gui Zhen, un oficial del ejército chino que habría recuperado su salud de manera milagrosa, en tal solo seis meses, tras haberse encontrado casi moribundo.

Este maestro habría recibido enseñanzas de parte de Liu Du Zhou, quien habría ayudado a la recuperación de su salud, transmitiéndole las técnicas elementales del Nei Yang Gong. Después de esta experiencia, el gobierno chino decidió masificar esta práctica dentro de su ejército, además de promover la inauguración de un hospital dedicado exclusivamente a la técnica de Nei Yang Gong, por lo que ya en la década de 1950 se había hecho bastante popular en el país.

Características del Nei Yang Gong

La práctica del Nei Yang Gong se divide en tres niveles de dificultad, que son: inicial, intermedio y superior. Cada uno de esos niveles contempla dos segmentos de aplicación para buscar el equilibrio entre el ying y el yang. Estos segmentos reciben el nombre de práctica dinámica y práctica estática.

De este modo, en la práctica dinámica se conjugan movimientos corporales, con la finalidad de relajar anatomía humana, mientras, que en la práctica estática se realizan maniobras mentales que pretenden desbloquear los meridianos de energía y hacer que el chi fluya correctamente a través de ellos, lo que influiría en el mejoramiento del estado de los órganos del cuerpo.

Beneficios del Nei Yang Gong

El Nei Yang Gong ofrece un conjunto de beneficios eminentemente medicinales, por lo que su práctica resulta bastante beneficiosa para personas que deseen aliviar patologías o molestias en su estado de salud. Por supuesto, aquellas personas que solo deseen mejorar su equilibrio energético también pueden recurrir a este método.

Dolencias como distensiones musculares, lesiones en las articulaciones, afecciones asociadas al sistema nervioso, cefaleas e incluso problemas respiratorios pueden ser tratadas mediante la práctica del Nei Yang Gong. Esta técnica, si bien está contemplada para ser ejecutada por personas de cualquier edad, suele tener bastante éxito en personas de edad avanzada, teniendo un alcance similar al de otras prácticas comunes, como el tai chi chuan.

Recomendaciones para tener en cuenta

Es importante que, al momento de su implementación, se cuente con la guía de un maestro calificado y experimentado, que certifique la idoneidad de cada ejercicio llevado a cabo por la persona.

Ya sabes que hoy en día existen infinidad de profesionales falsos que únicamente tienen como objetivo lucrarse a costa del desconocimiento de técnicas y procesos como éstos.

Ya que se trata de una especialidad vinculada con la medicina tradicional china y sus orígenes, es probable que el mejor de los consejos lo recibas de un experto en esta materia, como un acupunturista, alguien familiarizado con este campo y capaz de orientarte o recomendarte diferentes opciones a tener en cuenta, así como posibles medidas preventivas y consejos relacionados con obtener el mayor de los rendimientos posibles.