Desde hace relativamente poco tiempo hemos presenciado un auge de prácticas medicinales y terapias alternativas, las cuales pueden complementarse con la medicina convencional, para así brindar una mejor calidad de vida a las personas. La medicina tradicional china es un claro ejemplo de ello, ya que gracias a sus múltiples opciones y herramientas podemos tratar un sinfín de dolencias y lesiones. Nos apasiona mostrarte todas sus ventajas.
Por eso y porque en este Blog tienes todas las referencias y consejos posibles acerca de la medicina tradicional china, te invitamos a conocer más sobre la medicina natural, queremos que conozcas las diferentes opciones que tienes y cuáles son las ventajas que conlleva apostar por la medicina natural.

Indice de titulares
Qué es la medicina natural
La medicina natural es un conjunto de prácticas y terapias en las cuales se procura evitar la aplicación de técnicas invasivas, así como también la ingesta de fármacos elaborados con sustancias químicas que pueden tener efectos secundarios sobre nuestro organismo, empeorar las patologías presentadas e incluso generar otras nuevas. De este modo, la medicina natural tiene diversas variantes, muchas de las cuales proponen que el cuerpo humano debe mantenerse en equilibrio con la naturaleza, para así contar con un flujo de energía adecuado, lo cual nos permitirá prevenir enfermedades.
Es así como la medicina natural tiene una función esencialmente preventiva o paliativa, antes que totalmente curativa, ya que existen ciertas patologías o lesiones en las que inevitablemente se debe recurrir a la medicina convencional para su tratamiento, tales como el cáncer, VIH, fracturas, afecciones del sistema nervioso, entre otras. Este tipo de enfermedades necesitan de un tratamiento médico especializado, con equipamiento y fármacos que permitan ralentizar y eliminar por completo cualquier anomalía en nuestro organismo.
Algunas prácticas de la medicina natural
La medicina natural contempla diferentes prácticas que tienen en común el uso de elementos tomados de la naturaleza y el hecho de no tomar en cuenta procedimientos invasivos. Algunas de estas prácticas, que seguro que conoces algunas, como son la medicina tradicional china, la naturopatía, la homeopatía y el ayurveda, entre muchas otras.
La medicina tradicional china engloba diferentes técnicas, muchas de ellas milenarias, cuyo centro de acción es el chi o energía vital que fluye en cada persona. Según esta medicina, cuando el chi sufre alguna alteración o desequilibrio, entonces se presentan las enfermedades, dolores o afecciones en el cuerpo. Algunas técnicas de la medicina tradicional china son la acupuntura, moxibustión, ventosaterapia, qi gong, tai chi chuan y fitoterapia. Por su parte, la naturopatía basa su actividad en una combinación de varias técnicas, pero esencialmente tiene como aspecto principal llevar un estilo de vida saludable, requiriendo para ello una alimentación sana, la realización de ejercicio físico y la aplicación de masajes estimulantes. Además, promueve el uso de hierbas y aromaterapia para prevenir enfermedades o limpiar el organismo.
En el caso del ayurveda, que procede de la medicina tradicional india, otra corriente médica tradicional de la que podemos extraer una infinidad de técnicas y aplicaciones, donde se establece que toda enfermedad responde a un desequilibrio en la armonía que debe existir entre cuerpo, mente y espíritu. Esta armonía o confluencia debe regirse por la correcta interacción entre cinco elementos, que son: aire, agua, fuego, tierra y éter.
Beneficios de la medicina natural
La medicina natural ofrece varios beneficios a toda aquella persona que apueste por ella, comenzando por el hecho de ser accesible a cualquier persona, pues no requiere la inversión de grandes sumas de dinero para llevar a cabo la mayoría de sus prácticas. Esto se suma a que casi todas sus técnicas son sencillas de realizar, y no son invasivas, o lo son mínimamente, como la acupuntura. No duele, no afecta económicamente a nuestro bolsillo y es realmente efectiva.
Por otra parte, la medicina natural se caracteriza por tener muy pocos efectos secundarios, especialmente si se aplica bajo la supervisión de un especialista en la materia. Asimismo, esta medicina promueve hábitos de vida sanos, dejando de lado vicios que pueden ser seriamente nocivos para la salud.
A pesar de todas estas ventajas que te animamos a probar, es importante que la presencia de cualquier patología crónica sea examinada y tratada por un médico especialista, pues la medicina natural carece en muchos casos de capacidad y evidencia científica para tratar algunas ciertas enfermedades graves.