La medicina alternativa abarca multitud de términos y conceptos que merece la pena conocer, por eso queremos presentártela y ofrecerte la oportunidad de conocer exactamente qué es lo que representa y en qué medida podemos beneficiarnos de ella, así como hacer especial mención a aquella de la que nos consideramos apasionados seguidores y practicantes, la medicina tradicional china. Consiste en tratamientos médicos que no forman parte de la medicina convencional basada en la evidencia, como la que se aprendería en una facultad de medicina o enfermería, e incluso en alguna especialidad paramédica. La mayor parte de esta medicina carece de pruebas científicas de su eficacia, y lo que sí tiene una efectividad real, tiende a ser paliativo más que curativo.

Indice de titulares
Beneficios de la medicina alternativa
En el mundo de hoy, muchas personas suponen que la última tecnología médica y sus tratamientos son siempre la mejor opción. Sin embargo, en todo el mundo se utilizan diferentes técnicas no convencionales para curar enfermedades, mejorar la salud, y mantener la vitalidad. Estos métodos pertenecen a la categoría de la medicina alternativa. Esto quiere decir que, siempre habrá un gran sector de la medicina convencional que no avalará sus resultados y mucho menos empleará, pero no podemos negarnos ante la evidencia de que se sigue aplicando y en muchos casos se presenta como una opción realmente interesante.
Las hierbas y los minerales son algunos de los tratamientos médicos más antiguos del mundo. Al tomar vitaminas o comer un yogurt fortificado con probióticos, una persona está usando medicina complementaria y alternativa, mientras que algunas terapias alternativas usan movimientos físicos para armonizar la salud física y espiritual en el cuerpo.
La acupuntura, el yoga, diferentes tipos de masajes y las terapias aromáticas también entran en el campo de la medicina alternativa, y son de las técnicas más utilizadas y conocidas en el planeta. Estas son algunas de sus ventajas:
- Emplean recursos naturales.
- Ayudan a combatir el estrés.
- Evitan que padezcamos los efectos de un exceso de automedicación.
- Contribuyen a mejorar nuestro estado físico.
Aplicación de la medicina alternativa
Los pacientes recurren a la medicina alternativa cuando tienen una dolencia que la medicina convencional no ha podido curar por completo, o al menos mejorarla considerablemente. Incluso muchos de nosotros recurrimos a ella cuando el problema no reviste una gravedad terminal, donde sabemos que podremos evitarnos pasar por quirófano o reducir el dolor recurriendo a este tipo de medicina alternativa.
Las personas también pueden recurrir a la medicina alternativa incluso cuando no están enfermas, debido a que muchas creen que los enfoques de la medicina alternativa, como practicar yoga, acupuntura, masajes o tomar suplementos dietéticos, pueden mejorar el bienestar general. Este punto es realmente importante, ya que deberíamos tomar conciencia de que no necesariamente debemos recurrir a ella cuando nos encontramos mal, si no todo lo contrario, sus ventajas son más visibles cuando la empleamos con el propósito de prevenir y mejorar nuestro estado de salud.
Lo que debes saber sobre la medicina alternativa
Si bien existen casos en los que la medicina alternativa es recomendada, hay otros en los que resulta mejor recurrir a la medicina convencional y científicamente comprobada. Cuando hay presencia de lesiones graves, enfermedades crónicas, patologías degenerativas o trastornos mentales, se debe tener mucha precaución al momento de considerar utilizar una terapia con medicina alternativa.
Muchos de los efectos de la medicina alternativa, en realidad, son placebos. Esto quiere decir que, si bien tienen un efecto momentáneo en el paciente, el cual está convencido de sentir un notorio alivio de su dolencia, no ofrecen ninguna mejoría estable a largo plazo, al menos demostrable ante los ojos de la comunidad científica.
Medicina alternativa compatible con todo
Cualquier terapia o tratamiento de medicina alternativa que posea evidencia científica simplemente pasa a formar parte de la medicina convencional. No obstante, la medicina alternativa está viviendo un auge en el mundo occidental, cada vez más inclinado hacía lo natural, y cada vez más contrario a la utilización de químicos, hormonas y procesados en sus tratamientos médicos, ya que esto también hace que nuestro estado de salud se vea comprometido.
La medicina alternativa es bastante popular en Asia, donde se le considera como una medicina tradicional, a la cual acuden millones de personas diariamente, buscando sanar dolencias y síntomas tan variados como una lumbalgia o un resfriado común. Si tanta gente recurre a ella, es porque los beneficios que ofrece, bien sea a través de placebos, sustancias naturales o modificación de hábitos en nuestra vida, son positivos.