Saltar al contenido

Lesiones de rodilla

La rodilla es la articulación más grande del cuerpo y juega un papel vital para apoyar el peso corporal, además de permitir el movimiento y la flexibilidad de las extremidades inferiores. Hoy te mostraremos algunas lesiones de rodilla y cómo tratarlas. Tendrás a tu disposición gran cantidad de información para poder conocer cuáles son las diferentes lesiones y qué efectos provocan en nuestra salud.

Recuerda que la rodilla es una parte de nuestro cuerpo cuya salud ha de estar siempre perfecta, para permitirnos movilidad y resistencia ante los movimientos más cotidianos. La medicina tradicional china cuenta con múltiples variedades y técnicas que te ayudarán a mantenerte en plenas condiciones, pero primero vayamos por partes, comencemos identificando cuáles son las lesiones más frecuentes en nuestras rodillas.

jugador de futbol caido y se lesiona las rodillas
lesiones de rodilla

Indice de titulares

Lesiones más comunes de la rodilla

La rodilla está compuesta por varios tejidos, incluidos huesos, tendones, ligamentos y músculos. La mayoría de estas partes son capaces de estirarse, y aun así permanecer intactas, sin embargo, las lesiones de rodilla pueden ser bastante complicadas y cuesta recuperarse del todo si no se siguen unos consejos básicos. Estas pueden ser el resultado de caídas y colisiones, sacudidas repentinas, fuerza excesiva o incluso de movimientos mal ejecutados.

La luxación es la lesión más común, sobre todo entre los deportistas. Ocurre cuando los huesos de la rodilla están parcial o completamente desalineados y se mueven fuera de lugar. En raras ocasiones, la luxación puede ser el resultado de una rodilla anormal, y en su mayoría, son el resultado de choques de alto impacto, como un accidente automovilístico o una caída desde un lugar alto. Otra lesión de rodilla es la fractura, aunque no es muy frecuente, ocurre cuando la rótula o los extremos del fémur o la tibia se rompen. La causa más común de este tipo de lesión es un trauma ocasionado por un golpe, que puede ir desde un simple tropiezo hasta un accidente de tránsito.

La mayoría de los afectados por lesiones de rodilla son atletas, siendo los corredores y los gimnastas quienes más riesgo tienen de dañarse. Sin embargo, una lesión de rodilla le puede pasar a cualquiera en cualquier momento, por eso es fundamental mantenerse siempre en forma y prestar atención a los excesos de esfuerzo y movimientos bruscos. Normalmente, hay que prestar especial atención a los niños cuando corren o juegan, pues un buen número de fracturas de rodilla ocurren en niños y jóvenes menores de 15 años.

Síntomas de lesiones de rodilla

El principal síntoma de las lesiones de rodilla es el dolor, que puede ir de leve a severo, dependiendo de la gravedad del problema. Otros síntomas comunes son la hinchazón, enrojecimiento, sensación de palpitación y calor en la zona afectada, hormigueo, sensibilidad y entumecimiento, aunque hay muchos más dependiendo del tipo de lesión.

El dolor causado por la lesión tiende a empeorar si se mueve la rodilla, lo mismo ocurre si el afectado intenta ponerse de pie o apoyar peso sobre la pierna afectada. En los casos más graves, la persona ni siquiera será capaz de moverse o de flexionar la rodilla. Si bien muchas lesiones son en realidad inofensivas y sus síntomas ceden después de unos días de tratamiento casero, no hay que tomarlas a la ligera. Si las molestias ocasionadas por la lesión no mejoran después de unos pocos días, hay que consultar al médico. Si la persona siente mucho dolor, la zona afectada está muy hinchada o puede notar cómo la articulación se mueve de manera anormal, debe ir de inmediato a un centro médico para que puedan conocer el alcance de la lesión y cuál es la gravedad que reviste.

Tratamiento de lesiones de rodilla

Si la lesión no es demasiado grave, no es necesario considerar realizar una cirugía ni se precisan tratamientos realmente complejos, pues bastará con los consejos que se ofrezcan desde aquellos profesionales a los que hayamos acudido. El tratamiento principal normalmente se basa en inmovilizar la zona, colocar un yeso o una férula, disminuir la hinchazón, calmar el dolor y realizar fisioterapia.

El tratamiento alternativo también es útil, y puede ir de la mano con el convencional. Antiguas prácticas de la medicina tradicional china como la acupuntura y el masaje pueden ayudar mucho a sanar, ayudando principalmente a calmar el estrés y dolor producidos por las lesiones de rodilla. Si tienes la oportunidad y, a modo de prevención, acude a tu acupunturista para consultar los beneficios que tiene comenzar antes de producirse cualquier tipo de dolencia en las rodillas.