Indice de titulares
Características:
Yingxiang es el último de los veinte puntos pertenecientes al Meridiano de Intestino Grueso. Este se enuncia como IG20 y según el significado de su nombre se conoce como Acogida del Perfume. Dicho punto es lugar de cruce de los meridianos de intestino grueso y de estómago.
Nivel Energético:
Yang Ming (Yang Brillante)
Localización:
Dicho punto IG20 vamos a localizarlo en el surco nasogeniano, a la mitad del borde externo de las aletas nasales.

Anatomía Regional:
En la localización de dicho punto vamos a tener que debajo de la piel y el tejido celular subcutáneo nos encontramos con el musculo elevador del labio superior y con respecto a la inervación en la zona se encuentran las ramas del nervio infraorbitario del nervio maxilar. En la porción más profunda tendremos las ramas tributarias de la arteria y vena facial y las ramas bucales del nervio facial.

Video del punto IG20 Yingxiang:
Indicaciones tradicionales en la medicina china:
Según la medicina tradicional china en dicho punto se estimula la eliminación del viento y el calor externo, además de tener efectos beneficiosos para abrir las visa respiratorias, de ahí que se utilizase tradicionalmente como tratamiento de los ataques de viento-frio y viento-calor y como punto local de las afecciones de la nariz. Otra de las funciones tradicionales de este punto es sobre el dolor por ascaridiasis biliar.
Indicaciones:
En la actualidad vemos presente el uso de dicho punto para tratar la sinusitis, rinitis, gripe, hemiplejía, parálisis facial, anosmia y epistaxis.
Método:

En el caso de este punto la inserción de agujas se realizará de forma oblicua de 0,3 a 0,5 cun de profundidad en dirección a la raíz de la nariz, pudiendo provocar distensión local.
Moxibustión:
Está contraindicada según algunos textos clásicos.
Combinación con otros Puntos:
Rinitis con epistaxis: IG2–Erjian, Du16–Fengfu.
Sinusitis: IG4–Hegu, EX-HN3–Yintang.
Nota:
Este contenido es solamente informativo, no realice estas técnicas sin la supervisión de un profesional.