Como ya hemos visto en alguna publicación relacionada en el Blog, la ciática es el dolor causado por la irritación del nervio ciático, lo cual puede generar un dolor bastante intenso e incapacitante, algo realmente incómodo y que nos impide realizar las tareas cotidianas. La ciática generalmente es causada por un nervio comprimido en la parte baja de la columna vertebral, no obstante, existen estiramientos para la ciática que ayudan a atenuar las dolencias, así como técnicas que te mostraremos procedentes de la medicina tradicional china.

Indice de titulares
La ciática como síntoma
La ciática no es una enfermedad por sí misma, sino que en realidad es un síntoma. En otras palabras, la ciática no es una condición independiente, como la artritis o la diabetes, sino una especie de alerta que advierte sobre un problema subyacente. El nervio ciático es el nervio más grande del cuerpo y se ramifica desde la parte inferior de la espalda, recorriendo los muslos y hasta la parte inferior de las piernas.
El nervio ciático también pasa por las pantorrillas, el pie y los dedos de los pies. Imagina la cantidad de zonas y posibles áreas de dolor que puede provocar. La causa más común de ciática se presenta cuando una hernia discal en la columna vertebral se rompe o se abulta, ejerciendo presión contra el nervio, provocando dolor e incomodidad.
Los estiramientos para la ciática
El tratamiento convencional para la ciática suele enfocarse en tratar el dolor, hormigueo, entumecimiento y debilidad que se irradia hacia abajo por una o ambas piernas cuando el nervio ciático se comprime en la región lumbar de la columna vertebral. Algunas de las causas más comunes de la ciática se deben a afecciones de la columna vertebral, como un disco desplazado, herniado o abultado, además de espolones óseos y estenosis espinal.
Otras causas pueden incluir una lesión traumática o síndrome piriforme, que implica la compresión del nervio ciático. Para la mayoría de los casos, el tratamiento inicial involucra una variedad de métodos convencionales que generalmente son efectivos para aliviar el dolor. Para tratar la ciática, se recomienda realizar actividad física de bajo impacto, como ejercicios y estiramientos para la ciática, y algunas personas también suelen inclinarse por los tratamientos alternativos.
Prácticas populares como la acupuntura y la auriculoterapia han ganado terreno a la hora de tratar el dolor crónico y severo, como el que es provocado por la ciática. Estos tratamientos alternativos pueden utilizarse como complemento del tratamiento convencional, pues no interfieren con los medicamentos prescritos y no suelen tener efectos secundarios. Por eso te recomendamos estirar y recurrir a las opciones que nos brinda la medicina tradicional china, rica en aplicaciones especialmente enfocadas en estas dolencias. Pero no te olvides, es importante consultar con un especialista sobre cualquier plan de tratamiento para asegurarse de que los síntomas no empeoren.
Ejercicios que ayudan a la ciática
Hay ejercicios y estiramientos para la ciática que han demostrado ser útiles y efectivos en el tratamiento de esta afección. Algunos ejemplos que este tipo de actividad física son:
- El estiramiento de piriformes supino.
- Estiramiento de piriformes parado.
- Estiramiento de la cadera exterior.
- Estiramiento de la ingle y el abductor largo.
- Estiramiento de los músculos internos de los abductores.
- Ejercicios de extensión de cadera
- Estiramiento general de piernas.
- De igual manera, la natación también es recomendable para mitigar los síntomas ciáticos.
Muchos de estos estiramientos para la ciática se pueden realizar estando sentado o tumbado en la cama, por lo que un paciente que se encuentre en reposo puede practicarlos sin someter a su zona lumbar a una presión innecesaria. Es decir, no se precisa de un esfuerzo excesivo, por lo que tú también podrás realizarlos sin problema alguno.
Un fisioterapeuta profesional debe ser la persona que guíe estos estiramientos, pues de lo contrario, el paciente afectado corre riesgo de sufrir algún tipo de lesión o de empeorar su condición, y recuerda que nosotros lo que buscamos es combatir la ciática con unos ejercicios de estiramientos que hagan remitir el dolor.