Aunque no resulta un hecho tan común, muchas personas alrededor del mundo pueden verse expuestas a diversas patologías en sus riñones. De hecho, el dolor en los riñones es uno de los principales síntomas que indican la presencia de problemas en esos órganos, tan delicados por la función que estos cumplen, por eso la medicina tradicional china siempre resulta ser una de las herramientas más recomendadas desde nuestro blog, ya que, aún no solucionando un problema grave como podría ser una enfermedad, sí nos ofrece multitud de opciones para poder aliviar los dolores que provoca.

Indice de titulares
Causas de dolor en los riñones
El dolor en los riñones puede ser ocasionado por diferentes razones, entre las cuales se encuentra algún proceso infeccioso, que generalmente viene acompañado por otros síntomas subyacentes. Por otra parte, es posible la presencia de cálculos renales, motivado por la acumulación de sales minerales en los riñones, ante un mal funcionamiento de los mismos.
Asimismo, la hidronefrosis, ocasionada por una acumulación excesiva de orina en los riñones, puede dar paso al dolor, algo que quien padece este problema, conoce perfectamente la intensidad de dolor que provoca. Otras causas de dolor en los riñones pueden encontrarse en algún traumatismo ocurrido en la zona baja de la espalda, cuyo impacto ha podido irradiarse a esos órganos. Además, la presencia de cáncer también puede generar dolor renal.
Síntomas de dolor en los riñones
El dolor en los riñones suele manifestarse de manera muy intensa, y quienes lo padecen señalan que la sensación de dolor les resulta insoportable, a tal punto de imposibilitar el movimiento normal en el resto del cuerpo. Terapias procedentes de la medicina tradicional, como puede ser la acupuntura china, ofrecen alternativas y vías de escape al dolor, permitiendo actuar en determinadas zonas, lo que provoca que el dolor no vaya a más.
Al ser tan intenso y molesto, el dolor en los riñones puede producir mareos, náuseas y vómitos, y, en algunas en ocasiones, pérdida de consciencia. También es muy común la existencia de una sensación de ardor al orinar, alteraciones en el olor de la orina, así como también cambios de color en la misma, que puede pasar a estar marrón o rosada, debido a la presencia de sangre. Es importante señalar que los síntomas de dolor en los riñones también pueden estar asociados a otros padecimientos, como algún problema en la columna, o alguna eventualidad en los nervios de la espalda, lo que puede irradiar dolor en la espalda baja, y, por ende, en los riñones.
Tratamiento para el dolor en los riñones
El dolor en los riñones debe ser atendido en el menor tiempo posible por un especialista, pues las patologías asociadas al mismo son diversas, y es muy importante dar con la causa exacta que genera el problema para así iniciar el tratamiento adecuado. Por eso te recomendamos siempre, además de recurrir a los remedios que en este blog muchas veces te ofrecemos, también contar con la valoración y análisis de un médico especialista, ya que con los medios de la medicina moderna, podremos descartar posibles complicaciones.
Además, y como dato importante a la hora de recibir la prescripción médica, por la intensidad del dolor renal, el medicamento a administrar al paciente, bien sea analgésico o antibiótico, debe aplicarse preferiblemente de manera inyectable, ya que, si se ingiere por vía oral, podría empeorar el dolor o no tener ningún efecto de alivio.
Si te encuentras aquejado por dolor en los riñones debes mantener reposo, además de evitar en lo posible el consumo de sal, lácteos y embutidos durante los días o semanas posteriores a la presencia del dolor. En el caso de cálculo o piedras en los riñones, el tratamiento a utilizar puede incluir la litotricia extracorpórea mediante ondas de choque, la cual se usa para pulverizar las piedras, de tal modo que sus restos puedan ser expulsados por la orina.
Volviendo a la medicina tradicional china, nuestra especialidad y recomendación en la mayoría de dolencias de nuestro cuerpo, es posible recurrir a la aplicación de masajes para relajar los músculos de la zona, y también a terapias de carácter alternativo, como la acupuntura ya mencionada antes, que ofrece reconocidos beneficios en la superación de episodios que implican dolor físico en varias partes del cuerpo.