Saltar al contenido

Dieta de la auriculoterapia

La dieta de la auriculoterapia es una herramienta efectiva e indolora que nos ayudará considerablemente a conseguir esos objetivos que todos deseamos y que tanto cuestan, exacto, permite perder peso al minimizar los antojos, controlar el apetito, calmar el sistema nervioso y fortalecer la fuerza de voluntad. Esta dieta se aplica conjuntamente con la auriculoterapia propiamente dicha, que es un tratamiento seguro y no invasivo de las orejas, que se enfoca en múltiples puntos de acupuntura. Podría decirse que hablamos de una de las herramientas más efectivas y practicadas de la medicina china tradicional.

Indice de titulares

Qué es la auriculoterapia

La auriculoterapia es una forma de tratamiento basado en la acupuntura, algo de lo que ya hemos hablado en alguna ocasión, y una rama de la medicina alternativa que permite a la persona que la practique perder peso al minimizar los antojos, controlar el apetito, calmar la ansiedad y fortalecer la fuerza de voluntad. Es una práctica que trabaja en múltiples puntos de acupuntura de la oreja. Puede funcionar si la persona está lista para perder peso, junto con una dieta baja en calorías y una mayor actividad física.

La dieta de la auriculoterapia da mucha importancia a la ingesta de proteínas sanas, todas ellas conocidas, como:

  • La quinoa
  • Las lentejas
  • La carne de soya
  • Los huevos
  • La espinaca
  • Los cereales
  • Y la integración de frutas y verduras a la dieta diaria.

No es una dieta demasiado compleja o exigente, pues se afirma que gran parte del trabajo lo hacen las agujas puestas en las orejas. Las pequeñas agujas a presión se adhieren a la oreja, y se dejan ahí por al menos 5 o 6 días, que es el tiempo que dura una sesión del tratamiento. Los riesgos de enfermedad coronaria, hipertensión, enfermedad hepática, apoplejía disminuyen y la preservación de la función articular y la artritis mejora, e incluso pueden llegar a eliminarse por completo con la pérdida de peso.

Auriculoterapia segura

La auriculoterapia es realmente un método seguro, que prácticamente no tiene efectos secundarios o no deseados. No hay molestias y los resultados se volverán visibles con un par de tratamientos. Este es el motivo por el que se está convirtiendo en una de las prácticas más demandadas por la sociedad actual, pues todos sabemos lo rápido que deseamos ver resultados.

Aunque la dieta de la auriculoterapia tenga como objetivo perder peso rápidamente, no significa que el paciente no deba mejorar su estilo de vida, necesitamos sacrificio y mucha fuerza de voluntad si realmente queremos ver los resultados. Para que cualquier tratamiento sea completamente efectivo, debe hacer modificaciones positivas en la vida diaria y adoptar hábitos alimentarios más saludables.

Hay una gran cantidad de opciones simples que ayudan a vivir una vida más saludable y mejor a través del programa de tratamiento y con la dieta de la auriculoterapia. No es de extrañar que esta tendencia siga creciendo en popularidad, sobre todo entre los adultos jóvenes de países occidentales, quienes provienen de lugares donde la obesidad, los malos hábitos alimenticios y el estilo de vida sedentario no son la excepción.

Lo que debes saber sobre la auriculoterapia

Si bien la auriculoterapia puede jugar un papel muy importante a la hora de perder peso, sería un error muy grave creer que esta terapia, por si sola, mejorará instantáneamente la salud y el estilo de vida del paciente, sin ningún otro esfuerzo por parte nuestra. Recuerda que el primer paso siempre debemos ser nosotros mismos, nuestra voluntad ha de estar en perfectas condiciones.

Para lograr una verdadera mejoría, el cambio en los hábitos alimenticios y el seguimiento de la dieta debe ser real, así como también lo debe ser esa voluntad de la que tanto hablamos y con tanto hincapié queremos recordarte.

Estos son factores de suma importancia, sobre todo si el paciente es mórbidamente obeso, y de ser el caso, su salud estaría en serio riesgo y la dieta de la auriculoterapia difícilmente tendría algún efecto positivo en la persona.

En estas situaciones límite, es recomendable apegarse a la medicina convencional. Los doctores son capaces de detectar problemas en el organismo y serán ellos quienes determinen el mejor proceso para recuperar tu salud. Ahora bien, siempre que tengamos la oportunidad, combinemos las técnicas de la medicina china tradicional con el conocimiento y los medios de la medicina moderna, pues no nos hacemos una idea de las múltiples ventajas que tenemos a nuestro alcance si consiguiéramos ese equilibrio.