Saltar al contenido

Dermatitis atópica

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria de la piel, que se caracteriza por picor intenso y lesiones eccematosas recurrentes. Aunque generalmente comienza en la infancia, también es común en adultos y las molestias o limitaciones que puede provocar en la rutina diaria son uno de los principales quebraderos de cabeza de quienes lo padecen. Como ya sabrás, la medicina tradicional china siempre cuenta con soluciones y aplicaciones que bien pueden abordar diferentes dolencias, y ésta no es una excepción.

Hoy trataremos la dermatitis atópica y te mostraremos toda la información que necesitas saber para comenzar tu camino a solucionar o aliviar sus síntomas, para que tengas las herramientas y conocimientos necesarios para acudir a los especialistas y dejar que sean ellos los que valoren tu caso de forma particular, ya que cada uno de nosotros padecemos unos síntomas y niveles de molestia completamente diferentes.

dermatitis atopica
dermatitis atopica

Indice de titulares

Qué es la dermatitis atópica

La dermatitis atópica es la forma más común de eccema, una afección que causa que la piel se torne roja, seca y agrietada, además de causar una gran sensación de picor. El eccema atópico es común en niños, y a menudo se desarrolla antes de que cumplan el primer año de edad, obviamente, ellos no podrán decírnoslo ni mucho menos identificar el problema, por eso debes tener toda la información posible para valorar las diferentes opciones que tienes a tu alcance. Sin embargo, este trastorno también puede desarrollarse en adultos.

Por lo general, es una afección crónica, aunque puede mejorar significativamente, o incluso desaparecer por completo en algunos niños a medida que crecen. En otros casos se precisa de tratamiento y paciencia para ir eliminándola con el paso del tiempo.

Síntomas de la dermatitis atópica

Los síntomas de la dermatitis atópica varían en intensidad, aunque siempre suelen seguir el mismo patrón. Esta condición inicia con un enrojecimiento de la piel, el cual no cede ni se alivia normalmente con tratamientos caseros. Luego, aparece una erupción leve, similar a un sarpullido, el cual pica y causa lesiones en la piel.

La resequedad, el enrojecimiento y las lesiones cutáneas son los tres síntomas característicos de la dermatitis atópica. En niños pequeños, la enfermedad se desarrolla rápidamente, mientras que en adultos puede tardar un poco más. En ambos casos, es una condición incómoda, que puede interferir con la cotidianidad del paciente, e incluso llegar a ser incapacitante.

Tratamiento de la dermatitis atópica

La mayoría de las personas con dermatitis atópica usan cremas o ungüentos como tratamiento principal. Cuando la superficie de la piel está inflamada, agrietada o en carne viva, muchos de estos causan ardor al ser aplicados por primera vez en el área afectada.

La irritación disminuirá a medida que el eccema mejore, por lo que vale la pena perseverar durante al menos unos días, y, si la incomodidad persiste más allá de este lapso o el eccema empeora, hay que consultar con un especialista. Por otro lado, los esteroides tópicos suelen ser la base del tratamiento para la dermatitis atópica, usándose también en otros casos de eccema grave para reducir la dosis de medicamentos orales. Son muy efectivos y seguros si se usan correctamente. Pero, a pesar de esto, muchas personas se preocupan por los posibles efectos secundarios que los esteroides pueden causar. Como la dermatitis atópica tiende a ser persistente, la mayoría de los pacientes tendrán que usar esteroides durante muchos años. Y debido a que es una afección de la piel, no se recomienda el uso de la acupuntura como tratamiento alternativo.

Medicina tradicional china y dieta en la dermatitis

La dieta puede jugar un papel importante en el tratamiento de la dermatitis atópica, por lo que las personas afectadas deben evitar el consumo de comidas altas en grasas y bajas en nutrientes.

En su lugar, deberían tener una dieta tan natural como sea posible, en la que debe haber verduras y frutas frescas, así como otros alimentos proteicos saludables, como el huevo y el pescado.En niños, el tratamiento debe tener un seguimiento muy cuidadoso, y el uso de medicamentos con esteroides debe ser aprobado y discutido por los padres, el pediatra y el dermatólogo tratante. En todos los casos, los pacientes y sus allegados deben estar conscientes de que la dermatitis atópica, al ser un tipo de eccema, es una enfermedad crónica, que requiere de atención constante.

Por otra parte, no te olvides de, teniendo en la mano la valoración médica pertinente, acudir a tu especialista en medicina tradicional china, ya que podría conocer remedios naturales y procesos que bien podrían combinarse con los tratamientos convencionales.