Saltar al contenido

Cómo curar la gastritis naturalmente

La gastritis es una afección del sistema digestivo que afecta a muchas personas, causándoles malestar, trastornos alimenticios y problemas para llevar una vida cotidiana satisfactoria. Seguro que sabes de lo que hablamos, incluso puede que ahora mismo algún conocido o tú misma estés sufriendo sus efectos, impidiendo que puedas realizar las tareas más sencillas y cotidianas del día a día.

La medicina tradicional china cuenta con técnicas como la acupuntura y, aunque no queremos desvelar sus aplicaciones para esta dolencia nada más comenzar este artículo, sí te diremos que resulta tremendamente útil a la hora de regular nuestro cuerpo en general, ayudándonos considerablemente a mejorar nuestro estado de salud. Hoy te enseñaremos algunos métodos para curar la gastritis naturalmente y como no, para que puedas volver a sentirte bien y sin molestias.

dolor de estomago
dolor de estomago

Indice de titulares

Qué es la gastritis

Nuestro estómago, uno de los órganos principales del sistema digestivo, está recubierto por una sustancia llamada mucosa gástrica, la cual se encarga de proteger dicho órgano de la acidez provocada por los jugos gástricos, que a su vez juegan un rol esencial en la digestión de los alimentos que hemos ingerido.

Cuando la mucosa gástrica se inflama, estamos en presencia de la gastritis, una patología que puede afectar a cualquier persona y que se caracteriza por provocar reacciones dolorosas en la zona abdominal. Para su diagnóstico correcto, la gastritis debe ser detectada mediante un procedimiento conocido como gastroscopia, en el que se realiza una biopsia de la mucosa gástrica para su análisis posterior y evaluación de los resultados. Como ya imaginarás, este tipo de pruebas requieren de tu visita a un centro médico, donde podrán determinar la gravedad del problema y así también poder descartar cualquier otra complicación que pudiera existir.

Síntomas de la gastritis

Los síntomas de la gastritis pueden variar de leves a severos, y el más común de ellos es una molestia persistente en la zona abdominal, que tiende a convertirse en dolor. Cuando la gastritis ha avanzado, es común notar ardor en el estómago, eructos constantes, reflujo gastroesofágico, indigestión, náuseas y vómitos, que en ocasiones pueden presentar sangre.

La gastritis, además, puede ser incapacitante, pues ante un estado crónico el afectado altera sus hábitos alimenticios, pierde el apetito y tiene dificultad para realizar sus actividades normales, ante la permanente molestia que tiene lugar en el abdomen. Aunque el uso de antiácidos es muy recomendado para tratar este problema, también es conveniente la implementación de métodos para curar la gastritis naturalmente, tomando en cuenta algunos de los consejos que te vamos a ofrecer en las siguientes líneas.

Tratamiento natural para la gastritis

Existen algunos tratamientos para curar la gastritis naturalmente, pero la medida más importante que cualquier persona afectada debe tomar consiste en una modificación radical de sus hábitos alimenticios, como, por ejemplo, disminuir el consumo de alimentos ricos en grasa, evitar el consumo de alcohol y procurar que las comidas estén bien cocidas, para así prevenir irritaciones en la mucosa intestinal. Es importante tener en consideración que algunos medicamentos como la aspirina, algunos antibióticos y los antiinflamatorios de venta libre pueden generar gastritis, si no se los acompaña de algún protector gástrico. Igualmente, esta afección puede ser provocada por alguna bacteria.

Por lo tanto, el consumo de frutas y vegetales, productos ricos en fibra y el consumo de agua potable, sirven como partes esenciales de un tratamiento natural para la gastritis, a la vez que mantienen hidratado nuestro organismo. El uso de aromaterapia y fitoterapia también puede ayudar a aliviar los síntomas de dolor durante la gastritis, lo que puede ser complementado con la ingesta de ciertos combinados a base de sustancias completamente naturales, como un poco zumo de limón disuelto en agua después de cada comida, extracto de linaza una vez al día y la aplicación de una dieta blanda durante al menos una semana.

Asimismo, el consumo de gelatina, extracto de cebada, agua de arroz, zumo de aloe vera y té de manzanilla son otros métodos interesantes y al alcance de cualquier persona para curar la gastritis naturalmente. El tratamiento natural que decida adoptarse debe ser siempre complementario a la asistencia proporcionada por un especialista de la nutrición y la medicina, no lo olvides, para así evitar males mayores asociados a esta afección.