La auriculoterapia une aspectos de la medicina occidental con aspectos del método chino de curación para crear la acupuntura auricular, práctica muy popular en la actualidad y a la que se atribuyen cualidades curativas. Tenemos textos en los que nos adentramos también en la esencia de la auriculoterapia desde un plano más general, pero en esta ocasión vamos a centrarnos un poco más en los efectos y ventajas que tendremos si decidimos aplicarla para combatir los nervios y la ansiedad, dos de los problemas más comunes en la sociedad actual.

Indice de titulares
Auriculoterapia para los nervios y la ansiedad
La auriculoterapia es una forma de medicina alternativa, procedente de los conocimientos de la medicina tradicional, que se usa ampliamente para el control del dolor crónico, cefaleas, adicciones de todo tipo, trastornos internos, problemas emocionales y una serie de otras afecciones. Muchos médicos, quiroprácticos, acupunturistas y naturópatas han logrado excelentes resultados con tratamientos auriculares correctamente aplicados.
Esta terapia alternativa también ayuda a bajar de peso y a la relajación del paciente. Es una práctica que se ha vuelto sumamente popular en el mundo actual, impulsado por un ajetreado estilo de vida y por personas que buscan un alivio para su estrés y ansiedad. A diferencia de la acupuntura, la auriculoterapia es originaria de Occidente, pero se ha vuelto común en algunos países asiáticos, tal cual lo hizo la acupuntura en esta parte del mundo.
Beneficios de la auriculoterapia
Los beneficios de la auriculoterapia son muchísimos, por eso hemos decidido mostrarte algunos de los más comunes y habituales, aunque no están limitados ni son todos los que están aquí;
- Ayuda a mejorar la depresión.
- Contribuye a reducir los niveles de estrés.
- Potencia el equilibrio hormonal.
- Combate la ansiedad.
- Estimula la pérdida de peso.
- Reduce dolores.
- Combate el insomnio.
- Ayuda con las migrañas.
- Mitiga determinadas adicciones, incluida la adicción al tabaco.
Uno de los mayores beneficios de la auriculoterapia es el efecto que tiene en los nervios y la ansiedad, pues ayuda a disminuirlos considerablemente, punto central por el que hemos querido escribirte estas líneas. Si bien muchos de estos supuestos efectos pueden ser simplemente placebos, o gente tratando de convencerse a sí mismas que se sienten mejor, no se puede negar que los pacientes se encuentran menos estresados y ansiosos después de la sesión.
Una rutina de sesiones de auriculoterapia al mes puede mejorar la calidad de vida de la persona, haciéndola menos propensa a sufrir crisis de estrés o de ansiedad, y ayudándola a tomarse las cosas con más calma. Se recomienda combinar la auriculoterapia con la acupuntura, y con sesiones de terapia aromática para que los resultados sean mejores y más duraderos.
Importante sobre la auriculoterapia para los nervios
Si bien la auriculoterapia puede ser de gran ayuda para calmar el estado mental del paciente, no hay que olvidar que es una terapia puramente alternativa, y que hay afecciones que están por completo fuera de su alcance. Por ejemplo, si el paciente sufre de depresión clínica grave, trastorno bipolar, ansiedad social severa o, en el caso más extremo, algún grado de esquizofrenia, no se recomienda el uso de la auriculoterapia. No por lo menos hasta que nuestro problema haya sido analizado y revisado con un experto médico.
En estos casos, lo más responsable que se puede hacer es apegarse al tratamiento convencional, con todas las instituciones y fármacos que esta conlleva, pues no hay que dejar la salud mental o física del paciente al azar. Los procedimientos con medicina alternativa solo pueden ser administrados si un médico especialista en el área lo aconseja o propone.
Si la situación mental del paciente es grave, este nunca debe actuar por su cuenta, buscando la manera de auto medicarse o tratarse de maneras que no lo ayudarán. El especialista en auriculoterapia, acupuntura o cualquier otra rama de la medicina no convencional, debe saber cuándo un caso se le escapa de las manos, aceptarlo y remitir al paciente al centro de medicina convencional más próximo, por eso es fundamental que nos pongamos en manos de profesionales de la auriculoterapia, ya que de esta forma sí podremos combatir los nervios y la ansiedad de una forma completamente eficiente.