El estrés es uno de los problemas más comunes en el mundo actual. La sociedad y sus exigencias pueden causarnos verdaderos problemas en el día a día. La medicina tradicional china cuenta con herramientas especialmente perfeccionadas para adaptarse a estos problemas de salud que adquirimos con el paso del tiempo y la rutina a la que estamos sometidos. El trabajo, las relaciones personales y los problemas relacionados con el dinero pueden causar ansiedad y preocupación, lo que se traduce en síntomas mentales y físicos. La acupuntura para el estrés es muy popular actualmente, pues es efectiva, alternativa y natural.
Indice de titulares
Para qué sirve la acupuntura
En la actualidad, y por suerte para muchos de nosotros, hay muchas formas de aliviar el estrés que son simples y rentables. Existen variadas actividades de gestión del estrés que pueden probarse en casa, y si el afectado cree que necesita un poco de ayuda adicional, puede probar alguna terapia alternativa como la auriculoterapia o la acupuntura. Normalmente, la acupuntura para el estrés se junta con otros tipos de medicina no convencional, como la meditación, masajes relajantes, yoga e incluso terapias herbales.
Como puedes ver, la rama de la medicina tradicional china es muy extensa y cuenta con multitud de opciones interesantes. Si el caso de estrés es muy severo y la salud de la persona se ve seriamente afectada, se puede recomendar acudir a alguna institución donde su situación pueda ser atendida adecuadamente, antes de que esta empeore y se convierta en depresión clínica o neurosis. Por eso es fundamental mantener siempre el equilibrio entre ambas medicinas, ya que de todas ellas podemos obtener algo positivo para la salud.
¿La acupuntura es buena para el estrés?
El estrés puede tener síntomas emocionales y físicos. Sentirse ansioso, molesto o preocupado, cansado durante el día, pero incapaz de dormir por la noche, tener problemas digestivos, baja autoestima, incluso dolores en el pecho y palpitaciones, son todos síntomas de estrés excesivo que deberíamos tratar con estas prácticas tan antiguas y contrastadas. La razón por la cual la acupuntura para el estrés es tan efectiva es que trata a la mente y el cuerpo como un todo. Esta técnica considera que las perturbaciones emocionales pueden provocar síntomas físicos y viceversa.
Al tratar la raíz del problema, donde sea que encuentre, también debe resolver otros síntomas en el resto del organismo, para luego, mediante el tratamiento, devolverle su balance natural. La acupuntura es también una experiencia muy relajante en sí misma. Acostarse con los ojos cerrados, prestar atención a las sensaciones del cuerpo, y olvidar los problemas cotidianos durante el tiempo que dura la sesión ayuda a despejar la mente, reduciendo los niveles de estrés. La mayoría de la gente sale de los centros de acupuntura inmersa en una sensación de relajación y paz interior.
¿Cómo funciona la acupuntura para el estrés?
La acupuntura tiene una serie de efectos diferentes en el cuerpo y el cerebro, afecta el sistema nervioso central y desencadena la liberación de endorfinas. Estas son las hormonas naturales, producidas por el sistema endocrino, que ayudan a sentirse bien y feliz. Está científicamente comprobado que las endorfinas reducen el estrés y generan una sensación de bienestar general.
La acupuntura también puede alterar las ondas cerebrales de forma similar a la meditación. Investigaciones recientes han demostrado que la acupuntura mejora la atención, los patrones de sueño y reduce la ansiedad. Además de estos factores biológicos, los efectos de la acupuntura para el estrés pueden hacer que hablar de sus problemas sea más fácil para el paciente, permitiéndole buscar ayuda externa. Después del tratamiento, el acupunturista también puede recomendar los cambios que debe hacer el paciente en su cotidianidad para que los efectos del tratamiento sean óptimos.
Un buen estilo de vida, estable y con una buena alimentación, junto con la acupuntura para el estrés, ayuda muchísimo a aliviar este mal. Igualmente, un cambio de ambiente o un viaje provechoso, puede ayudar al paciente a despejar su mente para que se sienta mejor consigo mismo y con su entorno.
Deja que la medicina tradicional china te presente todas las ventajas que puedes obtener con ella.